fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Pregunta Trampa

30 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
6,665 Visitas
beamspot
Respuestas: 1132
Topic starter
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 17 años

Cuidado, parrafada a continuación.

Hola:

Como muchos sabréis, soy un usuario de AVR que reivindica la calidad de estos micros. Aunque no soy muy 'batallador' ni defiendo de manera enconada, a ciegas dichos micros, sí que reconozco que les tengo cierto aprecio.

Pero hasta la fecha, la mayoría de argumentos eran más bien vagos, subjetivos o de peso relativo, con poca argumentación técnica.

Y eso, señores, parece una riña de patio de colegio.

Por eso, he decidido preparar una serie de argumentos explicados de los puntos fuertes, según mi opinion, de los AVR respecto de otros microcontroladores. En el fondo, en realidad, no es más que una comparativa con los pros y contras de diferentes arquitecturas, no sólo de AVR y PIC.

Y como pretendo ser imparcial, expongo sólo lo que creo que puedo explicar, es decir, las cosas que yo se. Por tanto, después de buscar cómo demostrar las razones por las cuales prefiero a los AVR, creo que no hay nada como un ejemplo.

Así, he escrito un pequeño programa en C (GNUGCC, gratuito) que he compilado, y presentado en ensamblador (con comentarios simples), para ilustrar cómo funciona un AVR por dentro. O mejor dicho, cuales son los argumentos de un sistema multiacumulador.

Pero para estar en igualdad de condiciones, pediría por favor, que alguien que conozca bien los PIC, y los programe tanto en C como en ASM, que hiciese el mismo programa para algunos de los PIC. Como hay diferentes famílias que no son completamente iguales de core (a diferencia de los AVR), quizás sea mejor que haga varios.

Agradecería que fuese lo más optimizado (sin entrar en trucos excesivamente retorcidos), claro y comentado posible.

De esta manera, podríamos comparar en igualdad de condiciones, las prestaciones de cada uno en determinados puntos.

¿Alguien acepta el reto?

PS: No se si este es el foro adecuado, así que por favor, los moderadores lo pongan en el correspondiente.

Responder
29 respuestas
beamspot
Respuestas: 1132
Topic starter
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 17 años

Tiene toda la pinta de ser un clónico del original, por no decir exactamente el mismo, directo del fabricante. Por 13€, sale más barato que hacértelo tu mismo... Yo probaría.

Responder
boops
Respuestas: 1813
(@boops)
Ardero
Registrado: hace 19 años

beamspot, ¿Probarías a hacértelo tu mismo o a comprártelo de AVR?

Responder
beamspot
Respuestas: 1132
Topic starter
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 17 años

Yo me compré el primero (la versión original con puerto serie) directamente de Atmel. Lo vi barato (5000 pts en el 2002), y parece que actualmente están más o menos por el mismo precio.

Con uno original puedes estar seguro de que siempre podrás programar cualquier target. Lo bueno es que los clónicos usan el mismo firm, habitualmente, debido a que es código abierto.

Depende de lo que qieras hacer, igual sería más conveniente comprarse una STK500 en lugar de un AVRISP, pero depende mucho de si vas a usar placas ya hechas o no (un STK500 es una entrenadora con el AVRISP serie viejo integrado, y algunas opciones muy sanas más).

Responder
boops
Respuestas: 1813
(@boops)
Ardero
Registrado: hace 19 años

beamspot, normalmente hago yo mis placas y últimamente casi todo SMD así que me decidiré por el AVR-ISP. Eso si ya tendrá que ser el mes que viene 😛

Responder
beamspot
Respuestas: 1132
Topic starter
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 17 años

Sabia decisión. Ya se sabe, nunca es tarde si la dicha es buena 😉

Responder
Página 6 / 6
Compartir: