fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Pic mas usados

27 Respuestas
9 Usuarios
0 Reactions
9,937 Visitas
meta
Respuestas: 142
 Meta
Topic starter
(@meta)
Estimable Member
Registrado: hace 17 años

Veo que el 16F84A casi ya nadie lo puede ver y eso que es el más popular.

Ahora están con los 16F786A.

¿Cuál PIC es el más recomendable?

Está claro que con el 16F84A hay que meter mucho periféricos como el MAX232 para puertos serie que otros pic ya vienen incluido, cosas así.

Responder
26 respuestas
meta
Respuestas: 142
 Meta
Topic starter
(@meta)
Estimable Member
Registrado: hace 17 años

JM=Dice
El 18f4550 es como el 18f2550 con más entradas y salidas

¿Cuál es el de los dos mejor, por qué y en qué se diferencia?

el libro pic16f84a.com ya le he comprado hace una semana y está genial.

Lástima que los autores ya no hagan más libros,ni actualicen, he hablado con ellos.

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Meta, en esta página puedes comparar las características más importantes de los 18F:

http://www.microchip.com/ParamChartSear ... &pageId=74

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
garrocha
Respuestas: 1110
(@garrocha)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Meta, lee con tranquilidad que JM ya te lo ha puesto en una sola linea "El 18f4550 es como el 18f2550 con más entradas y salidas." 😉

Me edito, porque yo tampoco leo con tranquilidad: Meta, es simplemente eso, son igualitos igualitos, solo que unos es mas grande que otro (mas patillas de entrada salida) el mejor, pues el que mas se ajuste a tus necesidades y economia, como siempre 😆

Responder
_jm_
Respuestas: 961
 JM
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 19 años

Son iguales, la principal diferencia es que el 4450 tiene un puerto E de 3 bits que añade 3 adc mas, y un puerto D de 8 bits, y en cada uno de estos pines tienes un trigger schmitt que resulta bastante útil a la hora de conectar salidas analógicas (como puede ser un cny70) a las entradas digitales del pic. Este pic añade usb.

El pic 18 a diferencia del 16 está optimizado para ser programado desde C. Su ensamblador es más complejo, tiene creo recordar que 80 o 90 instrucciones frente a las 30 y algo del 16. Si vas a empezar con ensamblador y seguir el libro ese usa un 16, yo te recomiendo el 16f877a para uso general (40 patas), tienes 5 puertos y le puedes colocar un cristal de hasta 20 MHz, la única pega es que no lleva oscilador interno, pero para las aplciaciones en las que necesitas tiempos exactos es mejor usar un cristal.

Si no quieres el 18f4550 tienes el 18f452, compatible pin a pin con el 16f877a. Por lo que una vez te canses del asm del 16 y quieras probar a programar desde C te valen los mismo circuitos diseñados para el 16 para el 18.

Microchip tiene un programa de samples, te manda hasta 24 pics al mes (8 modelos, 3 de cada), por lo que yo me pediría en formato dip (si es el que vas a usar) el 18f4550, 18f2550, 16f877a, 16f628, 16f84a, 16f690 (cuidado con el asm de este que hay instrucciones que no funcionan igual que en los otros 16) y un 12f683, que es uno de los pics de 8 patas con sólo un puerto. Y con esto más o menos tienes para probar. Luego hay otros pics con aplicaciones específicas como conotrol de motores, lcd etc..

Todo esto te lo mandan gratis en 2 o 3 semanas después de hacer el pedido. Si vas a comprar pics no lo hagas en tienda, lo más barato es comprar a microchip o comprar a los chinos de ebay componentes electrónicos, en una tienda el precio de un pic se multiplica por 3 o 4, y si vas a usar unas pocas unidades pues te los regala microchip. Lo único que necesitas es una cuenta de correo que no sea gratuita (hotmail, gmail..) la de un dominio privado o la de tu isp puede valer.

Otra alternativa a los pic para empezar con un microcontrolador es atmel con la placa arduino que decian por aquí, esto lo digo porque estoy cansado de oir (ayer mismo) al típico ingeniero que todo lo sabe..., decir que los pics son una basura pensada para hobbys y ponerlos bastante mal, y ya son tantas veces que almenos yo me estoy planteando probar otra familia (para programar desde c), no sé si atmel o algún otro 8051.

Responder
_jm_
Respuestas: 961
 JM
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 19 años

Si te gustan los libros buenos, otro libro para la familia de los 16 que está muy bien (en inglés) es este http://www.amazon.com/Designing-Embedde ... 877&sr=8-6

Son 3 temas, empieza con el 16f84 como el de rama. Luego avanza al 16f873 creo recordaar y cubre la parte que no cubre el de rama, es decir la de los periféricos que no lleva el 16f84. Y luego termina con un último tema de programar el pic en C, no profundiza mucho porque depende del compilador que uses, pero da una idea general. Con estos libros la electrónica y lenguaje de ensamblador de la familia del 16 yo creo que queda cubierto.

Responder
Página 4 / 6
Compartir: