fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

PIC 16F876A, Transistores y Relés

14 Respuestas
9 Usuarios
0 Reactions
6,025 Visitas
xyvy
Respuestas: 50
 XyVy
Topic starter
(@xyvy)
Trusted Member
Registrado: hace 16 años

Bueno despues de solucionar varios problemas gracias a varios compañeros del Foro.

Tenía un problema con mi circuito pues se reiniciaba, de vez en cuando sin motivo aparente. Un amigo me comentó que al usar RELÉS debía controlarlos mediante un transistor, no directamente, pues se podría producir ruido que hiciera que el PIC se reiniciara.

Por tanto, compré varios transistores, resistencias, y unos diodos.

Lo que me sucede ahora es lo siguiente, los relés funcionan aparentemente bien, controlados por los transistores. Los relés son de 5V, y la señal que me interesa pasar es para alimentar a un motor con 12V. Los 5V los tomo de una fuente de laboratorio (estoy en pruebas) y los 12V de la fuente de alimentación tipo PC.

El caso es que aún se me sigue reiniciando e incluso a veces creo que se cuelga el circuito, pues tengo unos leds que de repente se apagan sin explicación aparente, cuando pongo a trabajar los relés.

Lo curioso es que si repito la misma operación pero sin meter los 12V a los relés, todo funciona correctamente, oigo a los relés conmutarse, pero no se cuelga.

Alguna idea de los motivos que hacen que el PIC se cuelge o se reinicie?

ciao y gracias.

Responder
13 respuestas
chyryes
Respuestas: 7
(@chyryes)
Active Member
Registrado: hace 15 años

Hombre, teniendo en cuenta el consumo de un PIC, la potencia que se pierde en el filtro RC es mínima. Además, la tensión que cae en la resistencia no cae en el regulador, con lo que la pérdida de potencia total P=V*I se mantiene constante, por lo que no hay incremento de consumo por poner un filtro RC. Estoy de acuerdo que con una L es mucho mejor, pero la R es más barata y fácil de conseguir.

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Si pones el filtro antes del regulador no te hace falta poner una resistencia, con un diodo y los condensadores muchas veces tienes suficiente.
De todas formas la mayoría de los problemas suelen ser por un mal diseño y/o un mal ruteado de las pistas.

Sin embargo, si pones una resistencia y vas a pedir un consumo variable al regulador (como era en este caso con la activación del relé), la resistencia en vez de reducir la interferencia te puede aumentar el problema ya que al pasar más corriente por la resistencia habrá una caída mayor de la tensión en la resistencia y el regulador tendrá menos tensión con la que trabajar por lo que si el condensador no compesa eso el efecto se aumenta en vez de disminuir (también depende si la resistencia va "antes" del condensador o "después").

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
chyryes
Respuestas: 7
(@chyryes)
Active Member
Registrado: hace 15 años

XyVy dice que alimenta los relés a través de unos transistores, por lo que la única variación de corriente que va a tener es la corriente de base de esos transistores (decimos que alimente los relés a parte). Estoy hablando de añadir un filtro RC a continuación del filtro con condensador que ya tendrá implementado, si quieres puedes llamarlo Pi. La resistencia no va a perjudicar, al contrario, un filtro RC atenua bien las señales de frecuencia elevada, (como las que generan cargas inductivas como relés y motores eléctricos) No tan bien como un filtro LC, ahi te doy la razón, pero el filtro RC también funciona, y en muchos casos es suficiente. Y lo se no solo porque la teoría lo dice, sino porque yo mismo lo he usado en varios circuitos, y he visto los ruidos que queria filtrar antes y despues por medio del osciloscopio, he comprobado que los circuitos funcionan, y esos circuitos se fabrican en serie en la empresa donde trabajo, y ahora mismo debe haber miles instalados y funcionando por toda España y parte del estranjero, y todos ellos llevan un filtro RC, por la única razón que resulta mas económico.

Pero vamos, que viendo como está el tema y el tipo de gente que hay por aquí, mejor que ponga lo que tu le digas, y así me dejais en paz.

Responder
heli
Respuestas: 748
 Heli
(@heli)
Ardero
Registrado: hace 19 años

También es importante el diseño y ruteo de las pistas de masa, para evitar fluctuaciones y ruidos indeseados.
Suele ser un gran foco de problemas de dificil localización. Usa las masas en estrella. Si puedes NO pongas en común la masa de 12V con la de 5V, evitarás muchos ruidos.
Puede que sea necesario poner un RC (si el motor es bidireccional) o un diodo (si es unidireccional) en paralelo con la carga.

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Chyryes , si te molesta una crítica a lo que dices, lo mejor va a ser que te dejemos en paz. Por mi parte no te preocupes no volveré a criticar tu "estupendo" trabajo aunque hagas o digas la chapuza más grande del mundo.

S2

Ranganok Schahzaman

PD: Que diseñes para una empresa no significa que lo hagas mejor o peor (además no eres el único por aquí que lo hace).

Responder
Página 2 / 3
Compartir: