fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

mas capacidad de procesamiento

23 Respuestas
8 Usuarios
0 Reactions
9,727 Visitas
technik
Respuestas: 287
Topic starter
(@technik)
Reputable Member
Registrado: hace 18 años

Me gustaria saber si alguien tiene idea, o ha intentado alguna vez, programar un procesador de mayores prestaciones que un PIC, un Basic Stamp o similares. Es decir, alguien sabe como se puede programar un procesador tipo Pentium 3 para aplicaciones en robotica, ya que seria muy interesante disponer de la capacidad de procesamiento de un ordenador en nuestros robots avanzados. No tendria sentido en un siguelineas ni nada parecido, pero para proyectos mas avanzados seria la leche.

En resumen, el motivo de este hilo es buscar herramientas para poder hacer todas esas cosas que solemos hacer con los Pics, pero con mas potencia, por ejemplo ¿que hardware habria que montarse para programar el procesador?
¿se programaria en assembler?¿que compilador podriamos usar?

Por ultimo, creo que el proceso seria bastante parecido al de crear un sistema operativo sencillo, pero con el inconveniente de que no utilizariamos una placa base estandar, sino solamente el procesador (y el sistema de refrigeracion xD)

Cj

Responder
22 respuestas
cmelendo
Respuestas: 101
(@cmelendo)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

Mirate esta página:

http://wiki.emqbit.com/free-ecb-at91

donde puedes adquirir una tarjeta bajada en un micro ARM de ATMEL con LINUX ya instalado. Tambien vienen esquemas, documentación, etc.

En

http://www.gnuarm.com/

tienes herramientas SW para el desarrollo de tus programas.

Saludos.

Responder
l0rd_d4rk
Respuestas: 99
(@l0rd_d4rk)
Trusted Member
Registrado: hace 19 años

Efectivamente la plataforma arm está muy de moda ahora para cosas más potentes, el iphone lleva un procesador arm y el nuevo móvil de sw/hw libre el neo1973 también lleva un micro arm. Estos micros suelen ejecutar linux configurado para entornos embebidos, por ejemplo opie u openmoko. No obstante el desarrollar para estos sistemas suele ser algo más complicado (no tiene por qué ser mucho más) que para un PC, dependiendo de tus propósitos te recomendaría mejor una placa pico-itx como esta http://www.via.com.tw/en/products/mainb ... ard_id=472
tan solo mide 7x10cm y lleva un procesador de 1GHz, en estos casos y para adaptarte mejor a las aplicaciones que vas a hacer necesitarías una placa de e/s analógicas y digitales.

Si estás pensando en este tipo de controladores supongo que es para usar visión y en ese caso nunca va mal un poco más de potencia, yo trabajo con visión y la verdad es que dependiendo del algoritmo que necesites y de la resolución a la que trabajes los tiempos de proceso se hacen exageradamente grandes, yo ahora estoy trabajando con unos 400ms, y ten en cuenta que una vez que procesas esa información tu robot puede estar en un punto bastante lejos de donde tomaste la foto.

Responder
roboticsbcn
Respuestas: 244
(@roboticsbcn)
Estimable Member
Registrado: hace 19 años

El ARM9 es un makinón. Yo me he quedado con el ARM7 de philips para aplicaciones mas sencillitas y que evidentemente no llevan Sistema Operativo.
El problema para este tipo de micros son las herramientas $$ para programar y depurar.

Responder
technik
Respuestas: 287
Topic starter
(@technik)
Reputable Member
Registrado: hace 18 años

Si, precisamente quiero dedicar toda la potencia del micro a la vision, seguramente el resto de procesos (como el movimiento, el procesamiento de sonido, los ultrasonidos, etc) se los cargare a un propeller. Es precisamente por eso por lo que busco alta capacidad, para obtener un procesamiento de imagenes mas o menos bueno, en un tiempo aceptable

Responder
technik
Respuestas: 287
Topic starter
(@technik)
Reputable Member
Registrado: hace 18 años

Sobre las herramientas para programar los ARM, ¿como se pueden conseguir? son freeware o cuestan pasta? En caso de buscarme un ARM, como podria conseguir herramientas para programarlo?

Responder
Página 4 / 5
Compartir: