fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

El fin de la guerra PIC-AVR.

130 Respuestas
13 Usuarios
0 Reactions
54 K Visitas
beamspot
Respuestas: 1132
Topic starter
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 17 años

Hola:

Hoy he leído lo que para mí es una de las noticias más tristes: Microchip pretende comprar Atmel, junto con ON semiconductor. De momento son sólo negociaciones, pero parece que tarde o temprano acabará siendo una OPA hostil. 😥

Desde hoy en adelante empezaré a pensar en ARMarme en el tema de micros... 👿

O mejor, pasarme al VHDL 😈

Claro, a no ser que Microchip mantenga la línea AVR, y de paso empieze a poner las cosas en castellano 😀

¿Que opináis del tema?

Responder
129 respuestas
garrocha
Respuestas: 1110
(@garrocha)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Respecto de los micros de TI, sólo sé que son bastante potentes, baratos y de muy bajo consumo. De lo que sí estoy más enterado es de ZigBee. Si nunca has escrito protocolos de comunicación como el ModBus, 'agárrate bien los machos' y cálzate las botas más buenas que tengas. Y si puedes, huye de ZigBee y tira por tu propio protocolo sobre el IEEE 802.15.4. Y mejor si puedes usar stacks ya hechos.

....

Para más detalles sobre zigbee, Atmel tiene un modulito interesante (el RAVEN USB), y Microchip otro muy chulo y barato, que sirven para evaluar cosas. El trabajo estimado de 'escribir' un protocolo ZigBee completo básico como librería (sin contar la aplicación final), se estima en más de un año-ingeniero. Y no tiene mucha salida en el mercado, comparado con lo que se esperaba. El 6lowPAN se está llevando el 'premio': más ligero, más sencillo, más portable, abierto (no hay que 'homologar ni certificar'), necesita menos recursos, y la migración a TCP/IP es 'inmediata' (no en vano, es una 'reespecificación' del TCP/IP V6).

Muchisimas gracias Beamspot, me has confirmado todas mis sospechas (sospechas porque todavia no habia tocado una linea de codigo) y conforme mas avanazaba en Zigbee mas claro veia que 6lowPAN iba a ser mi solución, ademas parece ser que 6lowPAN a va a incluirse dentro de la especificacion Zigbee para "Smart Energy", lo que simplificaria el tema.

El tema de la certificación no me preocupa en demasia ya que es para mi PFC, y no tiene que pasar por ahi, pero "la otra mitad" del proyecto es un gateway Zigbee(o lo que acabe implementando) - Ethernet, y ahi si que creo que 6lowPAN me será de gran ayuda.

Tengo cierta libertad en el tema de Zigbee, es decir, es una preferencia personal porque se supone que el mercado tirará por ahí, pero que si al final tengo que construir el sistema a pelo sobre 802.15.4 pues tampoco me va a dar mucha pena.

Muchas Gracias!

Responder
beamspot
Respuestas: 1132
Topic starter
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 17 años

En el caso de AVR y Atmel, que es lo que más conozco, hay bastante cosa implementada y 'gratis' en lo que refiere a 6lowPAN, y a IEEE802.15.4. ZigBee es de pago.

Lo curioso es que todo lo relacionado con la domótica (esto incluye ZigBee), es que es el eterno aspirante al cual se dice que el mercado tirará por ahí, siempre en futuro. Nunca en presente. Me metí en dicho protocolo en 2005. Y ahora el mercado no parece que sea tan boyante como se pronosticaba, y no es precisamente debido a la crisis.

Si vas a hacer algo con AVR, házmelo saber, que hace tiempo que estoy barajando la posibilidad de meterme con mi Raven USB y hacer algunas cosas. Eso incluye hacer algo más tarde que temprano, sobre el módulo de Microchip que puse en mi IMUX. Estoy claramente dispuesto a compartir código en abierto en este foro, al respecto.

Responder
beamspot
Respuestas: 1132
Topic starter
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 17 años

Por cierto, un consejo: ni se te ocurra hacerte tu propia placa de RF a 2.4GHz. Aunque dudo que consiguieses montar esos IC en DFN, ten en cuenta que una pista de 2cm ya no es una pista, es una antena.

Responder
garrocha
Respuestas: 1110
(@garrocha)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Supongo que me tirare por texas por el tema de usar las librerias propias, pero niidea aun.

Lo que si acabare haciendo algo con los modulos de microchip, mas que nada porque en un "arrebato de ardor guerrero" pedi 4 modulos zigbee de microchip (muy baratos por cierto) pero la verdad que el equipo queda mucho mas simplificado con el msp430 que con un pic, y las librerias de microchip para zigbee solo te permiten usarlas con un pic, asi que habra que picar algo de codigo para usarlo en el msp430.

Bueno, cuando retransmita el primer watio lo posteo 🙂

Pd.- Ni de coña me meto en una placa RF, admito mis limitaciones (aunque si quisiera saber mas sobre ruteo de PCB y EMI en general 😀 )

Saludos!

Responder
beamspot
Respuestas: 1132
Topic starter
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 17 años

Si no voy equivocado, CC antes de ser adquirida por TI, sacó un chip con un 8051, el transceiver de RF integrado para 802.15.4, y un HW adicional muy chulo para hace localización por estimación de distancia a partir de LQI/RSSI y potencia emitida. Igual ahora lo han sacado con el MSP (más actual y más adecuado, IMHO, que el veterano 8051).

Responder
Página 21 / 26
Compartir: