Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola:
Hoy he leído lo que para mí es una de las noticias más tristes: Microchip pretende comprar Atmel, junto con ON semiconductor. De momento son sólo negociaciones, pero parece que tarde o temprano acabará siendo una OPA hostil. 😥
Desde hoy en adelante empezaré a pensar en ARMarme en el tema de micros... 👿
O mejor, pasarme al VHDL 😈
Claro, a no ser que Microchip mantenga la línea AVR, y de paso empieze a poner las cosas en castellano 😀
¿Que opináis del tema?
Ustas, que fuerte!! Eso, para nosotros es como si Intel comprase AMD.
No había escuchado nada. Supongo que será pensando en el tema de los micros a 32bits y sobretodo para entrar en el mercado de los ARM.
O quizá sea para quitarse a un competidor...
Si se lleva a cabo, ya veremos si nos beneficia o nos perjudica (los monopolios no suelen ser buenos).
Mi opinión es parecida. Me da miedo el monopolio que puede acaecer en el mercado de los 8Bits, que supongo que será uno de los factores interesantes para su compra.
Pero lo más probable, sea para cubrirse después de haber 'apostado por el caballo perdedor' con los MIPS/PIC32, cuando el mercado está prácticamente dominado en exclusiva por ARM, hasta el punto que las todopoderosas Intel y Freescale fabrican ARM's. Por no decir, que los ARM7 y derivados (Cortex3) están barriendo los micros de 16 bits y los de 8 bits más grandes (como los Xmega).
Además. recordar que Atmel es uno de los pocos fabricantes de los apetitosos integrados RAD-HARD, que siempre dan solera y prestigio a la hora de vender a la industria (tengo entendido que Microchip tiene justamente muy, pero que muy mala fama entre los grandes fabricantes de electrónica).
Y no nos olvidemos de las criptomemorias para tarjetas bancarias, DNI's, etc.
Lo de los PIC32 sí que parece que no ha tenido mucho éxito, pero aún así algún día me gustaría probarlos, sobretodo por innovar. De momento no me planteaba pasarme a Megas o ARMs, por no cambiar de plataforma... pero si algún día Microchip fabricar ARMs y los pone en samples, quizá entonces me decida.
tengo entendido que Microchip tiene justamente muy, pero que muy mala fama entre los grandes fabricantes de electrónica
Hombre, yo te puedo decir que JBC (fabricante de soldadores y bases) utiliza (o por lo menos lo hacia hasta hace poco) PICs para el control.
S2
Ranganok Schahzaman