Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola!!
Estoy intentando conectar una webcam a un microcontroaldor para mandar la señal de vídeo por RF.
Me gustaría pediros consejo sobre algún microcontrolador que permita el manejo tanto del protocolo del USB como del RS232... o en su defecto, algún circuito integrado que se encargue del USB y que luego puda conectar al microcontrolador por los puertos de E/S.
Muchas gracias y un saludo!!!
Puedes utilizar un PIC de la gama 18FXX5X, como por ejemplo el 18F2550.
Hay multitud de ejemplos sobre su utilización, y te recomiendo que mires El USB Desencadenado, de mi amigo Diego:
http://picmania.garcia-cuervo.com/USB_PIC.htm
Yo empecé con un proyecto con un interface USB entre el micro y el PC, usé un DLPUSB de ftdichip, puedes ver el proyecto en mi antigua web:
http://www.furri.net/proyectos/USBprot/
Simultaneamente estaba intentando acceder via USB con el primer PIC que lanzó Microchip con esta capacidad, el PIC16C745, lastima que el proyecto PicCalc de Alec McNamara haya desaparecido de internet, era el referente de todo el que queria montar USB en ese momento.
Hoy por hoy puedes encontrar muchas webs hablando del PIC18F2550, aparte del que ha enviado Nocturno tienes otro que es el que me ha servido de referente que es de J1M.... Gracias J1M...
http://www.hobbypic.com/index.php?optio ... &Itemid=33
furri.
Muchas gracias a los dos!!
Pero tengo una pequeña duda antes de empezar a darme de leches con el USB:
Nocturno me ha comentado en otro post donde también formulo esta pregunta que la conexión de USB que necesito es "master", y no "slave", y que no conoce ningún microcontrolador que lo haga... (si lo he malinterpretado, corrigeme Nocturno)
El caso es que no tengo ni idea de que el USB pueda estar en master o slave ni de la diferencia que ello implica.
Mi proyecto se basa en conectar una webcam a un conector USB en la placa impresa que vaya conectado al PIC (o el micro que sea) y que éste según reciba la imágen de la webcam, la vaya pasando a una tarjeta transceptora conectada al UART del micro.
Si el microcontrolador tiene E/S para USB pero no tiene UART, utilizaría el DLPUSB que me comenta furri, por ejemplo, y me quedaría con el micro viejo que uso actualmente, en lugar de adquirir uno nuevo.
Espero haberme explicado lo suficientemente bien, ya que antes de gastarme el dinero y ponerme a leer documentos, me gustaría saber si va a ser para lo que necesito 🙂
Una vez más muchas gracias y un saludo!!
Mi proyecto se basa en conectar una webcam a un conector USB en la placa impresa que vaya conectado al PIC (o el micro que sea) y que éste según reciba la imágen de la webcam, la vaya pasando a una tarjeta transceptora conectada al UART del micro.
El PIC18F2550 funciona como "slave" al igual que la webcam por lo que (creo que) no serviria este tipo de enlace pero todo es leerse la documentación del PIC y de la webcam...
Yo imitaria el modelo de las CMUCAM, por no decir que me la compraria en vez de partirme el coco contra la pared y no por culpa del control USB sino por el protocolo de la cámara y el procesamiento de la imagen.... jejeje
http://www.cs.cmu.edu/~cmucam/
furri.