Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Buenos dias a todos
Tengo un 16f877 montado en una placa, o mejor dicho una placa con un 16f877, cuando doy alimentacion a la placa en muchas ocasiones no trabaja bien hasta que no hago un reset, ademas me he dado cuenta que ya puedo resetear todas las veces que quiera que no falla, sin embargo si en lugar de resetear quito y pongo alimentacion falla en muchas ocasiones, por las conclusiones a las que he llegado aislando y eliminando partes del codigo, es como si al arrancar ciertas variables que uso no se inicializaran bien incluso cuando las primera linea del programa es Puerto_a=0; de ahi que tenga toda la pinta que el problema venga de la alimentacion (vaya poder de deduccion que tengo, no me ha llevado nada más que una semana llegar a la conclusion 😛 )
La fuente que alimenta la placa es buena, de laboratorio y estabilizada, me imagino que por eso una vez arrancada ya no hay problemas y el problema es en la conmutacion al arrancarla, en el pic no he puesto el condensado entre VDD y VSS, ¿esto puede ser la causa de lo que me está pasando?, es una putada porque la placa es bastante grande, saque el circuito impreso y habia quedado bastante bien, ahora me tocará modificarla, la duda en cuanto al condensado, aparte de lo que ya preguntaba si esto que me sucede puede ser un sintoma de no haberlo puesto, es que he leido por ahi division de opiniones en cuanto a la capacidad del mismo, creo que el valor esta sobre los 100nF aunque buscando hay para todos los gustos, 47nF, 1Micro es decir 1000nF, incluso he visto algun esquema con 100micro, ¿realmente como influye la capacidad de este condensador? con una carga superior a la recomendada no deberia de haber problemas ¿no?, ¿si pones un valor mucho mayor funcionaria? otra cosa es el voltaje, en teoria el voltaje tendria que superior al que se va a conectar pero me he encontrado en alguna ocasion que si es mucho mayor puede no funcionar, cosa que me paso al montar uno de 63v en una placa que copié, ¿en que influye el voltaje?
Por ultimo, ya aprecho, ahora estoy activando las entradas del micro con un cable rigido desde el positivo de la fuente, hay una entrada que tiene bastante "castigo" porque le voy dando pulsitos para que el pic cuente, anoche (y despues de muchas operaciones) estaba dando pulsos y dejó de funcionar, acto seguido calenton del micro y a la basura, ¿como puedo proteger las entradas para que esto no vuelva a pasar? La conexion actual es, tengo una borna a tornillo que es por donde meto los pulsos, de ahí va directo a la entrada del pic y luego tambien tengo una R de 1K entre la entrada y la tierra (para ponerla a cero mientras no haya tension), supongo que el error es que tengo que meter tambien una resistencia en serie con la entrada para limitar la corriente (Joder que torpe, me acabo de dar cuenta al describir el circuito que la R que esta puesta no limita la I de entrada)
Un saludo y gracias a todos,
Si tienes el debug instalado no puedes usar la interrupción de keyboard (por cambio de puerto), ya que da problemas.
S2
Ranganok Schahzaman
Mmmmm 😕 , ¿el debug? me he perdido, ¿eso que es?
Si tienes el PICKIT o el ICD conectado (o cualquier otro programador), o tienes la opción de depuración activada no puedes usar las interrupciones de cambio de puerto B ya que para programar/depurar se conecta al RB3/RB5, RB6 y RB7.
S2
Ranganok Schahzaman
Ahhh no, gracias por la info., yo lo que tengo es la placa preparada con un conector DB9, donde llevo las patillas que se usan para programar el PIC, y luego me he hecho un cable para conectar el programador a la placa, de esta forma cuando quiero reprogramar el PIC, quito alimentación, meto el cable y reprogramo sin necesidad de sacar el PIC de la placa, claro siempre y cuando la alimentación quede abierta (cosa que pasa con mi fuente que lleva un contacto que abre todo el circuito) y que el circuito de reset no lleve el C porque entonces no es capad de programar.
De nuevo otra cosa para corregir en otra posible placa, meterle un Switch para que corte el reset y la alimentación cuando quiera programar, cada vez son más cosas, lo del Switch, modificar el circuito del reset, modificar la alimentación para meter en placa los C de 100nF, modificar el circuito de las Entradas para colocar un pequeño filtro RC para evitar ruidos/rebotes... casi no hago nada bien. Je je dentro de no mucho me va tocar hacerme otro PCB para corregir tanto fallo, que me esta quedando hecho una chapuza con tanto puente y modificación 😡
Un saludo y Gracias
Entre otras cosas por eso está este proyecto: http://wiki.webdearde.com/index.php/Proyecto_Entrenadora , para evitar este tipo de problemas... La idea es hacer la electrónica para que luego sea conectar y listo (bueno programando por medio).
S2
Ranganok Schahzaman