fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

¿Comprar interfaz USB-I2C o construirla?

12 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
3,997 Visitas
puck2099
Respuestas: 117
Topic starter
(@puck2099)
Estimable Member
Registrado: hace 15 años

Buenas,

Estaba pensando que me sería útil disponer de un método de comunicación entre el PC y los microcontroladores y el bus I2C me parece una buena idea dada la cantidad de dispositivos que lo soportan.

De momento mi idea es poder ir haciendo plaquitas modulares que pueda probar en el PC para luego con el tiempo ya hacer unos módulos maestros que incorporar en los robots.

Ahora mi duda está entre comprar un adaptador USB-I2C comercial (me parece un poco caro los 24 euros más gastos de envío que vale el que venden por ejemplo en Superrobotica) con el que tendría la ventaja de estar probado a nivel comercial o bien intentar construirme yo uno con un PIC18F2550 al que quizá le podría añadir más funcionalidades.

¿Sabéis qué tal salen estos adaptadores? ¿No son un poco caros? ¿Qué me recomendaríais?

Muchas gracias

Responder
11 respuestas
puck2099
Respuestas: 117
Topic starter
(@puck2099)
Estimable Member
Registrado: hace 15 años

Yo personalmente uso el Visual C# Express edition de Microsoft, gratuito totalmente. Con el hago I2C por puerto paralelo 'bit banged' sin problemas, o accedo al puerto serie con un objeto ya predefinido que viene con el mismo C#. Fácil, gratis, directo, y potente.

¡Y además solo para Microsoft Windows! En cualquier caso, si dispones de puerto paralelo es una opción que te sale muy barata, solo necesitarás unas resistencias y un 74LS05, para Windows puedes usar esto http://www.maxim-ic.com/app-notes/index.mvp/id/3230 " onclick="window.open(this.href);return false;

Supongo que habrá mejores aplicaciones que la que te pongo aquí, pero a modo de ejemplo te valdrá.

Efectivamente me interesa que sea multiplataforma y el mono no sé qué tal emula el .net para estos menesteres...

En cuanto al puerto, "necesito" que sea USB, pues si luego tengo que usar un portatil u otro equipo ya empiezan los problemas por falta de puertos, incompatibilidades o que simplemente desaparezcan...

De ahí que si se puede programar de forma sencilla este puerto serie virtual desde Windows y Linux el Bus Pirate sea la mejor opción que he visto.

Responder
puck2099
Respuestas: 117
Topic starter
(@puck2099)
Estimable Member
Registrado: hace 15 años

Pues al final he pedido el Bus Pirate, teniendo en cuenta que con gastos de envío e incluyendo una caja de plástico para proteger la placa y un juego de sondas para sacar los cables me ha salido 5 euros más barato que el "simple" conversor USB-I2C creo que he salido ganando una barbaridad con el cambio 🙂

Muchas gracias por la ayuda, cuando me llegue os comento mis impresiones.

Responder
Página 3 / 3
Compartir: