Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Buenas,
Estaba pensando que me sería útil disponer de un método de comunicación entre el PC y los microcontroladores y el bus I2C me parece una buena idea dada la cantidad de dispositivos que lo soportan.
De momento mi idea es poder ir haciendo plaquitas modulares que pueda probar en el PC para luego con el tiempo ya hacer unos módulos maestros que incorporar en los robots.
Ahora mi duda está entre comprar un adaptador USB-I2C comercial (me parece un poco caro los 24 euros más gastos de envío que vale el que venden por ejemplo en Superrobotica) con el que tendría la ventaja de estar probado a nivel comercial o bien intentar construirme yo uno con un PIC18F2550 al que quizá le podría añadir más funcionalidades.
¿Sabéis qué tal salen estos adaptadores? ¿No son un poco caros? ¿Qué me recomendaríais?
Muchas gracias
Yo estoy usando una placa de evaluación de FTDI FT4232H de Farnell. Tiene dos puertos que se pueden programar como serie, I2C, SPI, JTAG, paralelo HiSpeed, y dos más que se pueden poner como serie o paralelo. Así que da mucho juego. No me acuerdo del precio, pero por los mismo 24€ sale mucho más a cuente, y sin escribir una sola línea de código para ningún micro, ni ningún DLL ni driver para Windows.
¿Podríais decirme el modelo de la placa para ver si la veo en alguna tienda y echarle un vistazo, por favor?
Gracias
También puedes echarle un vistazo al Bus Pirate: http://code.google.com/p/the-bus-pirate/ " onclick="window.open(this.href);return false;
También puedes echarle un vistazo al Bus Pirate: http://code.google.com/p/the-bus-pirate/ " onclick="window.open(this.href);return false;
Joe, está de PM el Bus Pirate este... 😮
¿Sabes si se puede usar fácilmente desde Windows y Linux?
Gracias