fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Servo

13 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
6,317 Visitas
pari
Respuestas: 37
 pari
Topic starter
(@pari)
Eminent Member
Registrado: hace 19 años

Hola me he comprado weno he pedido u ar de sevos futaba creo mx400, he pedio estos por su facil modificacion para rotacion continua 360º

S330200

El caso es ke un servo funciona por pulsos no?, ke tendria ke hacer con este servo a aprte de modificarlo para ke funciona de forma continua? es decir ke meto por el cable de señal?

gracias!

Responder
12 respuestas
acicuecalo
Respuestas: 652
(@acicuecalo)
Honorable Member
Registrado: hace 20 años

Billy ¿lo tuyo es una pregunta? porque si es así, te has olvidado las interrogaciones macho. En el caso de que lo sea, la respuesta es afirmativa:
No hay ningún problema en utilizar la misma señal para dos servos siempre que tengan que hacer los mismos movimientos.

Responder
billy
Respuestas: 28
(@billy)
Eminent Member
Registrado: hace 19 años

jajaja sorry!! esque no me dao kuenta 😉 . Pero si era una preguta i gracias por responderla.

saludos

Responder
darthagus
Respuestas: 110
(@darthagus)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Mif, en cuanto al control de varios servos simultaneamente, tienes una manera de hacerlo relativamente sencilla (es basicamente la que usa ionitron en su placa de control de servos).
La cuestión es usar un solo timer para controlarlos a todos, de la siguiente manera. Empezamos por una señal básica de 50Hz que es la frecuencia de muestreo de los servos. Esta la dividimos en (por ejemplo) unidades de 0,1 ms (que serian las que dividimos el tiempo que estará el pulso a 1). Como el pulso para mover el servo esta (dependiendo del modelo de servo) entre 0,5ms y 2,5ms, tendrias 20 posibles pasos para regular el servo (10 pasos para un sentido y 10 para el otro, si el timer lo pones a 0,2ms tendras 5 pasos para un sentido y 5 para el otro). Ahora lo que tienes que hacer es, en cada activación del timer decidor que señal de servo pones a 1 o a 0 (no te preocupes mucho del tiempo que usa el micro para resolver las decisiones ya que el timer estara trabajando como mucho a 10Khz y tu micro a mucho mas, 38Khz, 4Mhz, 12Mhz, etc).
Aun asi, si tu micro tiene que estar haciendo muchas mas cosas si que te recomiendo hacer lo que dice acicuecalo, un micro dedicado a mover servos y el otro a "pensar", y comunicación serie entre micros que no consume muchos recursos.
Suerte.

Responder
Página 3 / 3
Compartir: