Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Pues eso, que me gustaría saber qué es una reductora. He leído ya en muchos sitios eso de "motor con reductora", y me da la impresión de que es un tipo de rueda dentada o engranaje pequeño. En electrónica y programación me defiendo, pero de mecánica ando frito, a menos que sea la cinemática más básica.
A ver si alguien puede explicar de qué se trata y, de paso, explicar un poco los principios mecánicos de su funcionamiento, y lo pasamos al diccionario 😉 .
Un saludo.
Efectivamente, no son mas que engranajes para provocar que las altas velocidades de los motores CC se transformen en potencia, por cada vuelta de rueda el motor debe dar X vueltas, todo depende del número de engranajes y del número de dientes de cada uno.
furri.
Por lo que veo en la foto, el motor es lo de arriba, y la reductora es básicamente la rueda a la que se une la correa que va al eje del motor, ¿no? De esa manera, está claro que por cada vuelta que dé el motor, el engranaje al que está unido el eje grande que se ve debajo apenas dará un cuarto de vuelta, y así podrá ejercer un par mayor... 🙄 ¿me he enterado bien?
Esa es la idea, si te fijas la rueda debe ir en la barra de acero que cruza todo el bloque por lo que tiene que haber otro engranaje mas que no se ve.
Si imaginamos que los engranajes sean como tu has calculado así a ojo de 1/4 (1 vuelta por cada 4 de motor), ambos al estar en serie provocaria una reducción de 1/4*1/4=1/16 (1 vuelta por cada 16 de motor).
Tan solo recordar que a mas reducción mayor potencia pero menor velocidad.
Hola,
Pues una reductora es un sistema mecanico equivalente a una palanca el cual convierte movimiento o desplazamiento en fuerza.
Esto es lo mismo que una palanca, pero con engranajes...
imagina que tienes una palanca de 10cm por un lado que llamaremos "A" y 1 cm por el otro que llamaremos "B"... entre ellos el eje logicamente.. para levantar un kilo por el lado "B" deberemos aplicar una fuerza 10 veces menos al lado "A" pero si queremos levantar ese kilo a 1cm tendremos que mover el lado "A" 10 veces mas recorrido por lo tanto moveremos 10cm el lado "A" para que el lado "B" se levante 1cm.
Para aclarar .. el lado mas largo de la palanca se movera 10cm con una fuerza de 100gr, para que el lado mas corto "B" se levante 1Kilo y se mueva 1cm..
Conclusion: Hemos perdido recorrido o desplazamiento pero hemos ganado fuerza.. (no se pue tener todo en esta vida)
Eso es lo mismo con engranajes...