Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Ya tengo en el taller mi nuevo juguete: un torno Optium D 250 x 550 como este: http://shop.dismak.com/epages/62027821.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/62027821/Products/AS3420550 " onclick="window.open(this.href);return false;
Me ha salido muy bien de precio, de segunda mano pero a estrenar...:
A ver si puedo encontrar ahora una fresadora similar a esta: http://shop.dismak.com/epages/62027821.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/62027821/Products/AS3338122 " onclick="window.open(this.href);return false; en las mismas condiciones que he encontrado el torno...
Creo que tenemos un poco abandonada la mecánica en nuestros proyectos de macatrónica, claro que se necesitan unas herramientas mucho mas caras que una estación de soldadura...
Creo que en un mes o algo asi ya tendré mi taller terminado, con todo el equipamiento para electrónica que ya tengo y las nuevas adquisiciones para mecánica.
Espero poderlo prestar a los miembros de ARDE que lo necesiten, podíamos hacer también alguna reunion por aquí... ya veremos.
Moola mucho.
Pregunta de novato ¿se podrían conseguir/hacer herramientas de mecánica por debajo de los 100€?
S2
Ranganok Schahzaman
En mecánica todo es caro, mecanizados de precisión, tratamientos superficiales, materiales especiales y un control de calidad muy alto.
Por 100 Euros puedes comprar un portabrocas bueno...
Normalmente son equipos para la industria, no para el aficionado, donde el valor añadido de estas máquinas es muy alto y no importa pagar ahora mucho porque se recupera rápidamente la inversión.
Me gustaría hacer mi propia impresora 3D, si te fijas solo las varillas calibradas y los rodamientos lineales ya son un dineral...
Si o tiene que hacer muchos esfuerzos, como el la impresión 3d por fusión, hay cosas aceptables a costa de una menor velocidad:
http://store.bcndynamics.com/es/impresoras-3d/147-prusa-iteracion-3-kit-completo.html " onclick="window.open(this.href);return false;
Evidentemente no quiero algo profesional, sino algo para que un aficionado pueda hacer sus cosillas. Es como en el laboratorio de electrónica ( http://skiras.blogspot.com.es/search/label/Laboratorio " onclick="window.open(this.href);return false; , http://foro.webdearde.com/viewtopic.php?t=4046&p=41166#p41166 " onclick="window.open(this.href);return false; ) que voy poniendo cosas... Un receptor SDR no es ni comparable como analizador de espectros a un aparato profesional, pero sirve para saber si la señal está en su sitio (con un margen de error por frecuencia) y si saca lo que tiene que sacar. Lo mismo con una caja de resistencias o similar.
Entiendo que en mecánica todo es más caro, pero no necesito una precisión de 0,001micra si con 0,1mm tengo más que de sobra. Ni tampoco me hace falta que me dura 10 años trabajando todos los días si sólo lo voy a usar los fines de semana (y con que dure un años tengo más que suficiente).
Voy a quitar el límite de 100€, y poner algo que sea el 10% de su precio profesional, por ejemplo la impresora que has puesto podría estar dentro de su presupuesto (una impresora 3D profesional se puede ir a los 20k-30k€ y una impresora DIY esta entre 300-500€).
Alguna sugerencia?
S2
Ranganok Schahzaman
Enhorabuena por la adquisición Heli !
Nada, si un día la quieres mostrar yo me apunto y nos ilustras 😉
Un saludo,
Sphinx.