fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Motores par un seguidor de linea

22 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
11.9 K Visitas
turman
Respuestas: 98
Topic starter
(@turman)
Trusted Member
Registrado: hace 19 años

Hola a todos de nuevo , he estado , probando con el PiC 16f84a , me parece que no tengo problema con eso , me gustaría empezar haciendo un seguidor de lineas negras tipico. Tengo todo montado ya , tengo un chasis casero echo de chapa , bueno el cerebro y el controlador de los motores, ruedas de coche vejo , etc ...

Pero el problema es que le he puesto dos motores de estos dc , de estos que llevan los juguetes de los niños , y esto se me vienen abajo a la hora de andar , es decir que no tiran los motores con tanto pesoo ..... . Bueno pues eso a ver si me recomendais unos motores que me pueda comprar que sean baratos y que funcionen con eso , la estructura no creo que supere los 400 grmos con pilas y todo .

Por cierto las pilas que tipo de pilas me recomendais , o mejor baterías.

Un saludo
ciao

Responder
21 respuestas
turman
Respuestas: 98
Topic starter
(@turman)
Trusted Member
Registrado: hace 19 años

Bueno pues nada ,aqui esta el video , es una tontería pero bueno , de todas formas lo cuelgo :

http://perso.wanadoo.es/ja.garzon/coche_f.wmv

Un saludo y espero que os guste

Responder
drakerdg
Respuestas: 475
(@drakerdg)
Reputable Member
Registrado: hace 19 años

😀 😀 ¡Felicitaciones! Está bien bonito 😀 😀

Respecto a los bandasos creo que se puede solucionar trucando un poco el giro del coche, es decir lograr que no gire abruptamente logrando un angulo mas suave, de preferencia que el giro sea más lento. Esto se puede lograr dandole menos potencia al motor, incluso puedes alimentarlo por medio de pulsos cuadrados, al aumentar la frecuencia aumenta la potencia y la velocidad y así de forma inversa, otra forma, pero mas dificil es cambiar la relacion de reduccion de velocidad del sistema mecánico que acopla el motor con el giro. Y por último pero no es muy aconsejable cambiale los limites de giro, con esto aunque las ruedas giren rapido el angulos no será tan grande y esto tambien disminuirá la oscilación. En lo personal te aconsejo los pulsos.

El circuito siguiente sirve para controlar el giro (puente H) de un motor DC y la velocidad por medio de pulsos.
driverdc4aq.th driverdc4aq.th

Los pulsos los puedes generar con el PIC o con un oscilador usando el 555.

Espero te sea útil. 😉

Responder
Página 5 / 5
Compartir: