fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Motores: DC, servos o PaP

24 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
13.7 K Visitas
fj_sanchez
Respuestas: 1083
Topic starter
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Muy buenas a todos, creo que es la primera vez que escribo en el foro, aunque llevo mucho tiempo leyendoos. Enhorabuena a todos por crear esta magnífica asociación.

Mi pregunta es la siguiente, quiero hacer un siguelineas y no se muy bien que motores elegir. El siguelineas había pensado hacerlo con control diferencial.Supongo que un PaP queda directamente descartado, ya que no necesito ningún tipo de precisión, simplemente un buen par y unas revoluciones adecuadas. Aquí es donde me surge la duda, ¿que par sería el óptimo para este tipo de autómatas? ¿y las revoluciones? Tampoco tengo muy claro si daría igual usar un servomotor o un motor de DC.

Os agradecería mucho si me pudieseis dar precios aproximados, así como tiendas online o sitios físicos donde se puedan encontrar estos motores s buen precio.

Muchas gracias a todos y saludos.

P.S. Para aquellos que vayais a la Campus Party espero conoceros allí, aunque estaré en la zona Software Libre la mayor parte del tiempo estaré pos la de CampusBot.

Responder
23 respuestas
boops
Respuestas: 1813
(@boops)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Buenos Dias FJ_Sanchez, en primer lugar diferenciaria las ventajas de los dos sistemas PAP revoluciones medianas con una muy buena reductora. DC mayor numero de revoluciones y pares disponible y la posibilidad de incluirle todo tipo de reductoras. Yo usaria preferentemente motores Brushless por el tema del rendimiento muy superior al DC con un solo inconveniente... Su control hay ke hacer un buen controlador mucho mas complejo que un puente H de un motor DC o eso o usar uno de aeromodelismo o automodelismo. Sobre el precio te diria que buscaras por internet en tiendas de modelismo yo hace tiempo que estoy desconectado del mundillo del radio control pero en este tiempo han bajado muchisimo los precios y hay mejor tecnologia. Un saludo.

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Si quieres hacer algo sencillo utiliza un DC. Son fáciles de controlar (un puente H sirve de sobras), y le puedes montar la reductora que quieras.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
_jm_
Respuestas: 961
 JM
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 19 años

www.superrobotica.com ahi encontraras motores dc con reductora. A tener en cuenta el par y las revoluciones y la tension de alimentacion. lo que recorre en un segundo (2*pi*r*r.p.m)/60, es de lo mas barato que vas a encontrar. SI quieres un buen par de motores mirate los maxon. www.farnell.com www.amidata.es

Responder
fj_sanchez
Respuestas: 1083
Topic starter
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Muchas gracias por las respuesta. He estado leyendo un poco sobre los motores sin escobillas y realmente parecen una mejor opción salvo por lo de la complejidad del circuito controlador. Tengo que leer un poco más sobre eso.

Respecto a lo de lo que recorre en un sengundo, eso se supone que es con las r.p.m. que me da el motor montado, ¿no? Ya que las que me da en el datasheet es en vacio. Y lo de los maxon lo he estado mirando, pero el más barato que he visto son 40€ y me da un poco de repelus comprarme eso para que luego sin querer los queme... De superrobotica había visto el de 7,2V 291RPM con reducción 30:1 y 3,9 Kg/cm

Responder
Página 1 / 5
Compartir: