fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Elección de motores de continua

13 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
10.9 K Visitas
carchipar
Respuestas: 5
Topic starter
(@carchipar)
Active Member
Registrado: hace 16 años

Buenos días.
Tengo que realizar un robot, para una asignatura de la universidad, y la verdad es que no tengo mucha idea sobre mecánica. Quería informarme sobre que motores serían los más adecuados. Deben ser dos motores DC, que deben ir acoplados directamente a las ruedas del robot, el robot puede varíar entre 2 y 4 kg dependiendo de las cosas que lleve. También deben llevar acoplados unos encoders en cada motor, y si me completais todo y me podeis decir el tipo de reductora ideal para los motores anteriormente comentados mejor, se me olvidaba las ruedas tienen un diámetro de unos 8cm

Después necesito otro motor DC, que va a dar movimiento a unos rodillos, debe ser pontente, ya que tiene que atrapar unos objetos de 100g.
Los motores no deben ser fiables al 100%, ya que es un proyecto que no voy a construir, pero necesito que me aconsejeis.

Muchas Gracias.

Responder
12 respuestas
fj_sanchez
Respuestas: 1083
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Muchas gracias dragonet, ahora lo he entendido. Lo del factor corrector... multiplicar por 2 o 3 la fuerza necesaria es muy exagerado, ¿no? Yo había pensado multiplicar lo necesario por 1.3 o algo así... Lo importante es que más o menos ya soy capaz de dimensionar un motor (aunque sea teóricamente, claro :p) y no voy a comprar el más caro que mi bolsillo pueda pagar, sino el que crea que mejor se adapta a lo que necesito.

Siguiendo con el asunto de los motores, ¿qué opinais de los que más se ven? Por ejemplo, maxon, copal, banebot, lynxmotion (o superrobotica que son los mismos) y no se cual más...

Un saludo.

Responder
sistemasorp
Respuestas: 478
(@sistemasorp)
Ardero
Registrado: hace 15 años

Adjunto tienes una página web donde te puedes hacer una idea de lo que necesitas. Las ecuaciones las cogí de aquí: http://www.er-online.co.uk/minisumo/torque.php " onclick="window.open(this.href);return false;

Y por otro lado tienes también una calculadora donde puedes hacer pruebas sobre distintas variables, pesos y torques: http://www.societyofrobots.com/RMF_calculator.shtml " onclick="window.open(this.href);return false;

Responder
fj_sanchez
Respuestas: 1083
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Muchas gracias sistemasorp, hace ya algún tiempo puse en mi blog ( http://www.mipixel.com " onclick="window.open(this.href);return false;) cositas sobre esto mismo. Las últimas veces he usado el software de Maxon Motor, eso si que es impresionante... Claro que solo te sirve para comprar motores de ellos, pero es alucinante la cantidad de información que manejas.

Bueno, un saludo.

Responder
Página 3 / 3
Compartir: