fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Duda sobre antenas y alcances

6 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
2,619 Visitas
morgoz
Respuestas: 208
Topic starter
(@morgoz)
Estimable Member
Registrado: hace 19 años

Hola!!

La verdad es que no sé muy bien en qué foro postear esta duda, pero allá va:

Es una duda probablemente muy básica y muy sencilla de telecomunicaciones.
Se trata de suponer que tengo dos módulos transceptores de RF (433 Mhz); uno que es capaz de transmitir hasta 3km y otro que es capaz hasta 8km.

Sé que el modulo de los 3km tiene una potencia de 1W y 30dbm y una sensibilidad de recepción de -118dbm.
El módulo de los 8km tiene una potencia de 5W y 37 dbm. En este caso desconozco la sensibilidad de recepción.

Mi duda es si estando un módulo del otro a 6km (por ejemplo), si se podrían comunicar el uno con el otro gracias a que uno de ellos llega a 8km, o no.
Y otra duda es: ¿es mejor o peor que tengan más o menos dbm?

Muchas gracias y saludos!!!

Responder
5 respuestas
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Los dbm de emisión es la potencia a la que emiten y los de recepción la potencia mínima que pueden llegar a recibir.

Si tienes un emisor y un receptor tienes que hacer algunos cálculos para ver si la potencia que le llega al receptor es mayor que la mínima.

Si mal no recuerdo la potencia disminuia con la 4ª potencia de la distancia (lo digo de memória así que puede ser el cuadrado de la distancia). Añadele algunos márgenes de seguridad (ya que la fórmula es para espacio vacío).

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
beamspot
Respuestas: 1132
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 18 años

Cualquiera diría que Ranganok está haciendo un sónar. Estos sí que pierden con la cuarta potencia de la distancia. Los enlaces directos, tando de radio como de ultrasonidos, van con la segunda potencia (al cuadrado, igual que la gravedad...). Pero si se trabaja en decibelios es porque el logaritmo hace que los cuadrados y demás historias se conviertan en sumas y restas.

De todas maneras, lo que te puede pasar con un módulo de cada es que el enlace sólo funcione en la dirección del de 8Km al de 3Km, y en sentido contrario igual sólo te funciona de vez en cuando, si es que te llega a funcionar.

Para evitar problemas de variabilidad según las condiciones metereológicas, presencia de interferencias, etc, te recomiendo que uses siempre que puedas la mayor potencia posible que cumpla con la ley, y sea comercialmente viable.

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Por eso decía yo que trabajaba de cabeza (y con mi cabeza ya ves el resultado).

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
morgoz
Respuestas: 208
Topic starter
(@morgoz)
Estimable Member
Registrado: hace 19 años

Muchas gracias a todos!!

El tema es que los modulos a 3km se comunican (varios) con el de 8km y la distancia entre los de 3km y el de 8km en realidad es de 1km y pico como mucho.
Lo que quería saber con el supuesto que he puesto en el post, es si me merece la pena poner como nodo central uno más fuerte (de 8km) y hacer así el sistema más robusto, o si me iba a dar igual porque no se iba a apreciar la diferencia (y dejar como central uno de 3km, como el resto).

Gracias y saludos!!!!

Responder
Página 1 / 2
Compartir: