Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Estoy construyendo unas reductoras para usar con motores Mabuchi RS385SH:
http://www.mabuchi-motor.co.jp/cgi-bin/catalog/e_catalog.cgi?CAT_ID=rs_385sh " onclick="window.open(this.href);return false;
Usando piezas de desguace de impresoras HP690. Usaré unos piñones de acero de 96 dientes para el secundario, uno intermedio de 72 y 16 dientes y otro de 14 dientes acoplado al eje del motor. Esto hace una reducción de
(72/14) * (96/16) = 30,8
Al final usaré como ruedas las de una HP690 modificadas con una banda de rodadura de mas adherencia, de 757 mm de diámetro. El chasis lo estoy construyendo en aluminio y estoy usando mi vieja fresadora CNC casera para marcar los puntos de taladrado (que son 12 puntos y 12 chapas...):
http://www.youtube.com/watch?v=D-Lks8aKYoU " onclick="window.open(this.href);return false;
Lo del coche de RC está bien como idea para la iniciación, ya que el coste es bastante bajo.
Tenía pensado hacer una placa, pero no he podido hasta ahora, como no me que quite unos cuantos pesos de encima lo voy a tener díficil.
Sobre tus motores, mide la resitencia que tiene el bobinado y dimela, así intento averiguar cual es concretamente el que tienes. Me da la impresión que tu robot va a poder mover los BMR del ejercito, jejejeje.
Saludos.
Solo hay un modelo para la referencia que indicas, no habías comentado que había de distinta tensión ...
¡Ey ! ¡Hasta con la firma grabada !! ¡No le falta detalle !
Por cierto, Heli, que la placa que grabaste el otro día en la quedada la tengo yo. Le he hecho unas fotos y las pongo en el otro hilo del CNC como pedías, y también en el blog de ARDE Madrid. ¡Ah! y también tengo una de esas varillas cuadradas de unión y 2 tornillos de los extremos que se quedaron olvidados sobre una mesa. Te los paso en cuanto nos volvamos a ver, o si te los hago llegar de otro modo si te hacen falta.
Slds, Sphinx.
Heli, buscando encontré estas ruedas, por si te dan ideas y/o soluciones:
http://www.ifirobotics.com/robot-traction-wheels.shtml " onclick="window.open(this.href);return false;
Slds, Sphinx.
Sphinx, estas son para robots profesionales, no?
Lo digo por que la más pequeña tiene un ancho de 24.5 mm y un diametro de apróx 100 mm.
Ya me ha llegado el catálogo de MISUMI, para la próxima quedada podremos echarle una ojeda, 😀