Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Estoy construyendo unas reductoras para usar con motores Mabuchi RS385SH:
http://www.mabuchi-motor.co.jp/cgi-bin/catalog/e_catalog.cgi?CAT_ID=rs_385sh " onclick="window.open(this.href);return false;
Usando piezas de desguace de impresoras HP690. Usaré unos piñones de acero de 96 dientes para el secundario, uno intermedio de 72 y 16 dientes y otro de 14 dientes acoplado al eje del motor. Esto hace una reducción de
(72/14) * (96/16) = 30,8
Al final usaré como ruedas las de una HP690 modificadas con una banda de rodadura de mas adherencia, de 757 mm de diámetro. El chasis lo estoy construyendo en aluminio y estoy usando mi vieja fresadora CNC casera para marcar los puntos de taladrado (que son 12 puntos y 12 chapas...):
http://www.youtube.com/watch?v=D-Lks8aKYoU " onclick="window.open(this.href);return false;
Hola Heli,
Muy interesante. ¿ Vas a ir esta tarde a la quedada en Madrid ?
Si nos vemos allí ya me comentas sobre como hiciste tu CNC. Tengo interés.
Saludos,
Sphinx.
Si iré lo mas pronto posible porque tendré que irme también pronto.
Llevaré el CNC para que puedas ver como funciona, no puede mecanizar piezas duras porque la estructura es de madera y da poca rigidez pero si puede grabar circuitos impresos, marcar puntos para taladrado, hacer carátulas de cajas etc...
La electrónica, el control y los motores podrían hacer funcionar igualente un CNC "de verdad" que mecanizara piezas mas duras...
Estupendo !!
Gracias. Nos vemos allí entonces.
Sphinx.
Heli eres una MAQUINA!!!
PD: No se necesitan más palabras.