Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola a todos,
Estoy montando un siguelineas sniffer, para los que no sepan lo que es, es un tipo triciclo.
El problema que tengo es que quiero conectar un encoder rotativo de 0º a 300º grados al eje de dirección del robot y para ello he montado un potenciometro estandar como el que se ve en la imagen haciendo un agujero (está bastante centrado) y que presiona el eje y no resvala a menos que se llegue al final de la carrera del poyenciometro
Esto tiene dos problemas:
- Me gustaría que no resvalase nunca, ya que sino pierdo la referencia, aunque esto no me preocupa demasiado porque pretendo solucionarlo con el contro.
- El potenciometro está bastante duro y me frena un poco el motor.
Alguien tiene alguna experiencia al respecto o alguna recomendación?
Muchas gracias y un saludo.
Claro que va duro, se hacen asi a fropósito. Ese modelo es un potenciómetro de ajuste, una vez ajustado es importante que no varíe su posición por accidente, por eso va duro.
Es mejor usar un potenciómetro de eje para panel, que son los que estan diseñados para manipularlos mucho y van mas suaves, además puede hacerse que vallan mucho mas suaves quitando parte de la grasa del eje (sirve
para que el giro sea "pastoso" y no se mueva por accidente) con disolvente (alcohol):
http://es.rs-online.com/web/search/searchBrowseAction.html?method=getProduct&R=5225276 " onclick="window.open(this.href);return false;
Lo mas de lo mas es un potenciómetro para servos, van muy muy suaves y tienen mejor resolución, menos ruido etc:
http://es.rs-online.com/web/search/searchBrowseAction.html?method=getProduct&R=1642661 " onclick="window.open(this.href);return false;
Venden encoders quadraticos de dos canales que tiene el mismo encapsulado que un potenciometro pero no tienen la problematica de que vayan duros xD, en ingles son rotary encoders ( en español aun no he encontrado el termino exacto o si lo hay)
aqui tienes un ejemplo del encasulado
" onclick="window.open(this.href);return false;
Hay que decir que de estos tipos de encoders hay la tira, opticos, magneticos,etc. Si no quieres ningun tipo de resistencia al movimiento , utiliza los magneticos, con solo un iman en el eje te lo pude controlar y normalmente son un chip asi que solo necesitarias poner el chip encima del iman y listos.
Tienen buena pinta estos potenciometros, pero ahora la duda es... como conecto eso a mi eje de 2mm
Si se te da bien la mecánica puedes hacer un taladro axial de 2 mm en el eje del potenciómetro para insertar tu eje y luego otro radial de 2 ó 2,5 mm y roscarlo para poner un prisionero y hacerlos solidarios...
El problema que veo es que creo que esto era para tu robot de baja masa y estos potenciómetros son bastante pesados.
Otra solución es desmontar de su carsasa el que estabas usando y remontar solo el cursor unido al eje (que ya lo tenías hecho) y el elemento resistivo sujeto al chasis con pegamento. Al desmontarlo esa dureza que observas, que introduce el fabricane a propósito, desaparece y solo queda el rozamiento del cursor con la pista resistiva. Puede parecer mas fragil pero si lo haces bien y usas araldit u otro pegamento similar puede quedar muy fiable.