Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Bien vengo al foro porque ando un poco perdido. Estoy pensando en usar unos motores brushless para una idea de proyecto y estoy mirando ESC porque necesito que los motores vayan en ambos sentidos, pero no se si existen ya que la teoria que yo me se es que solo necesitas cambiar las dos conexiones de los extremos para hacer que gire , por eso me he planteado la idea de usar un ESC normal y luego un relee para cambiar las dos conexiones.
Pero antes de meterme en follones , me gustaria saber si existen y si los hay , como se controlan ( porque si son demasiado complicados , buscare otra opcion)
Gracias
FJ es lo que estábamos comentando en la lista de los de Barcelona esta tarde, que esos motores se van del presupuesto casi siempre es por eso que hay que buscar otras soluciones y yo estaba mirando los brushless pero es un problema el consumo y el hardware de control . Estoy buscando otras soluciones que den una buena velocidad con una fuerza aceptable pero no hay muchas opciones.
He mirado los micromouse y aunque la mayoría van a motores faulhaber , he visto algunos que usan motores DC normalitos con un encoder aparte.
Tengo algunas ideas y algunos cálculos muy superficiales hechos y aunque algunos son prometedores, no creo que lleguen muy lejos los motores porque no están pensados ni por asomo al uso que le quiero dar xD que es básicamente el de velocista/ rastreados y en un futuro si me pongo micromouse
Molaría hacer una expedición ARDE a Inglaterra a competir en un concurso de micromouse xD nos juntamos 4 o 5 con cada unos su robot y a competir xD
A ver, tampoco te tienes que complicar demasiado, prueba de ello son los robots que compitieron en Cosmobot. El ganador usaba un miniZ modificado (muy trabajado eso si), el que quedó segundo usaba unos motores de atornillador quitándole algunas reductoras (era reductora planetaria). Yo mismo tengo esos mismos motores y salía el atornillador a 5€ en Carrefour. Luego también hemos visto que los motores de pololu dan el apaño.
Como ves opciones hay muchas sin tener que tirar de motores extremadamente caros.
¡Saludos!
Lo se que no necesito sistemas complicados, es mas cuanto mas complicas el sistema mas te tienes que asegurar que sea robusto porque como se fastidie algo el día de la competición lo llevas claro y en cambio si es sencillo y llevas repuestos, los cambias y listos.
El problema es que se esta llegando a los topes de los motores pololu y solo quedan los trucos de aumentar el radio de las ruedas o el voltaje y como en unos motores maxon o estilo no me voy a gastar el dinero por eso estoy buscando alternativas