fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Brushless : ESC con reversa

8 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
9,511 Visitas
gizer20
Respuestas: 1570
Topic starter
(@gizer20)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

Bien vengo al foro porque ando un poco perdido. Estoy pensando en usar unos motores brushless para una idea de proyecto y estoy mirando ESC porque necesito que los motores vayan en ambos sentidos, pero no se si existen ya que la teoria que yo me se es que solo necesitas cambiar las dos conexiones de los extremos para hacer que gire , por eso me he planteado la idea de usar un ESC normal y luego un relee para cambiar las dos conexiones.

Pero antes de meterme en follones , me gustaria saber si existen y si los hay , como se controlan ( porque si son demasiado complicados , buscare otra opcion)

Gracias

Responder
7 respuestas
dragonet80
Respuestas: 1328
(@dragonet80)
Ardero
Registrado: hace 17 años

Si usas un esc de avión o helicóptero sólo tendrás un sentido y tendrás que hacer "cosas raras" con relés. Si usas un esc de coche no tendrás que hacer eso, ya que ya viene con marcha alante (mitad del recorrido) y marcha atrás (la otra mitad). Seguramente necesites un programador para el esc, pues suelen venir de fábrica con esa opción desactivada (también hay esc que llevan un botón que permite reprogramarlos sin el programador externo).

Responder
dragonet80
Respuestas: 1328
(@dragonet80)
Ardero
Registrado: hace 17 años

Por cierto, los brushless llevan tres conexiones, no dos. Pero sí que basta con cambiar dos cables para que también lo haga el sentido de giro. Ahora, hacer eso en marcha... no sé si sería muy recomendable, seguramente no. Vete directo al esc de coche (bastante más tochos que los de avión).

Responder
gizer20
Respuestas: 1570
Topic starter
(@gizer20)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

Me parece que pasare de los motores brushless para los robots, demasiado lio para implementarlo en una placa y demasiado voluminoso un ESC para colocarlo en el robot, queria que fuera de un tamaño de 10x10 cm. Asi que nada, buscare otras opciones. Gracias Dragonet

Responder
fj_sanchez
Respuestas: 1083
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Eso por no contar el altísimo consumo que tienen estos motores. La verdad, si quieres motores rápidos, pequeños, fácil de controlar y que consuman muy poco, faulhaber (micromo) o maxon... lo malo son sus precios 😐

Responder
Página 1 / 2
Compartir: