fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

4 servos de 15 kg o dos motores DC de taladro

19 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
7,790 Visitas
reinoso
Respuestas: 92
Topic starter
(@reinoso)
Trusted Member
Registrado: hace 18 años

Hola, después de innumerables vueltas por el foro, aún no me decido entre estas dos opciones para mi robot de sumo. Podría conseguir 4 servos de 15 kg/cm @ 6 V a un precio razonable (los cuales trucaría para rotación continua). Por un precio también muy razonable como todos sabeis en el alcampo/carrefour puedes encontrar taladros de batería a bajo precio: dos motores dc con reducción + baterías. La pregunta es: con cual de estas opciones tendría más fuerza mi robot?

La cosa es que los servos especifican 15 kg/cm a 6 V y los motores DC con reducción, por ejemplo en http://www.superrobotica.com/Motores.htm especifican "MOTOR DC REDUCTOR 7,2 V 291 RPM 3.9 kg/cm".

¿¿¿ Sólo 3.9 kg/cm siendo bastante más grandes que los servos ??? no lo entiendo. (se supone que los servos son lo mismo, motor DC + reducción + electrónica de control).

Otra de mis dudas es que si elimino la electrónica de control del servo, y saco simplemente 2 cables del motor DC para controlarlo con puente H normalmente, perdería fuerza?

Saludos y Gracias.

Responder
18 respuestas
reinoso
Respuestas: 92
Topic starter
(@reinoso)
Trusted Member
Registrado: hace 18 años

Robotika, pues como primera idea estuve a punto de colocar un motor de gasolina de radiocontrol, tuve en mano un 1.1 cc con embrague centrífugo bastante interesante .. jeje. Lo que pasa que para el tema de maniobrabilidad e inercias es muy complicado, sobre todo si te mueves en un tatami de 1 metro cuadrado.

Al final lo estoy montando con dos motores de taladro del alcampo, la corriente sin carga es 0.9 A y cargando lo máximo que puedo no pasan de 3 A. Son dos motores a 18 V. Para eliminar peso lo que he hecho es desmontar la batería que traía el taladro; de las 15 células de 1.2 V niCd me he quedado con 6 y me he fabricado mi propia batería de 7.2 V (le servirá a esta nueva batería el cargador de la original??). A esta tensión la velocidad es normal (unas 90 rpm) y el torque sigue siendo impresionante. Esto me hace pensar que los motores están un tanto sobredimensionados, por lo que seguramende debí coger dos taladros de 12 V que eran más pequeños y valían menos. Ahora a montar ruedas de neopreno en un chasis que estoy intentando sea lo más "eficiente" posible (no puedo exceder los 2 kg, los motores con la reducción planetaria pesan 400 cada uno y la batería 7.2 V pesa 250 gr).

Saludos y feliz año!

Responder
joviwap
Respuestas: 301
(@joviwap)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Acuerdate del peso de la electronica y sensores, que aunque no es mucho puede que te de alguna sorpresa!!

Saludos a todos y feliz año!!

Responder
heli
Respuestas: 748
 Heli
(@heli)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola a todos y feliz año.
Como se ha ablado aquí mucho de pares y newtons etc propongo una forma experimental de calcular cual es la potencia más adecuada para los motores de nuestro robot.
http://heli.xbot.es/sumo/sumo.htm
De esta forma evitamos gastos inútiles de baterías, dinero etc.
Ahora que está tan de moda la Fórmula 1 podemos recordar las batallas que tienen siempre con las ruedas, de que sirven mil caballos si no te puedes sujetar al suelo para que te empujen...

Responder
reinoso
Respuestas: 92
Topic starter
(@reinoso)
Trusted Member
Registrado: hace 18 años

Bueno decir que ya que el robot está casi terminado (la parte mecánica) con los motores de taladro, los servos de 15 kg al final no los voy a usar y los vendo. Están nuevos a estrenar, toda la reducción es metálica incluyendo rodamientos. El eje final también es metálico. Son dos y llevan también todos sus complementos, tornillos y esas cosas. Si a alguien le interesa que diga algo.

P.D. pondría un post en compra venta, pero hay q ser socio para hacerlo.

Responder
Página 4 / 4
Compartir: