fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

4 servos de 15 kg o dos motores DC de taladro

19 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
7,789 Visitas
reinoso
Respuestas: 92
Topic starter
(@reinoso)
Trusted Member
Registrado: hace 18 años

Hola, después de innumerables vueltas por el foro, aún no me decido entre estas dos opciones para mi robot de sumo. Podría conseguir 4 servos de 15 kg/cm @ 6 V a un precio razonable (los cuales trucaría para rotación continua). Por un precio también muy razonable como todos sabeis en el alcampo/carrefour puedes encontrar taladros de batería a bajo precio: dos motores dc con reducción + baterías. La pregunta es: con cual de estas opciones tendría más fuerza mi robot?

La cosa es que los servos especifican 15 kg/cm a 6 V y los motores DC con reducción, por ejemplo en http://www.superrobotica.com/Motores.htm especifican "MOTOR DC REDUCTOR 7,2 V 291 RPM 3.9 kg/cm".

¿¿¿ Sólo 3.9 kg/cm siendo bastante más grandes que los servos ??? no lo entiendo. (se supone que los servos son lo mismo, motor DC + reducción + electrónica de control).

Otra de mis dudas es que si elimino la electrónica de control del servo, y saco simplemente 2 cables del motor DC para controlarlo con puente H normalmente, perdería fuerza?

Saludos y Gracias.

Responder
18 respuestas
gizer20
Respuestas: 1570
(@gizer20)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

Heli, como se sabe cuanta fuerza pueden transmitir la rueda. Le e dado vuelta y tengo alguna idea , supongo que es midiendo la superficie en contacto de las ruedas y el suelo y a partir de ay calcular la fuerza que transmiten pero no estoy seguro

Responder
reinoso
Respuestas: 92
Topic starter
(@reinoso)
Trusted Member
Registrado: hace 18 años

Gracias a todos por las respuestas, las ruedas son rodillos de impresora, agarran muchísimo en cualquier superficie, así que la fuerza se transmitirá íntegra al suelo supongo. Casi estoy decidido por los 4 servos. Pero aún me planteo los motores dc de taladro.

En caso de usar los servos de 15 kg/cm (ya tengo dos de ellos), aconsejaríais dejar la electrónica de control (modificándola para 360º) o eliminarla? (pensando en la placa de control que maneje los motores)

Saludos

Responder
heli
Respuestas: 748
 Heli
(@heli)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Gizer20: efectivamente, si conoces el coeficiente de rozamiento entre los dos materiales (la rueda y el suelo o pista), la superficie de contacto y la fuerza que los une (el peso aplicado sobre las ruedas) puedes calcular la fuerza que pueden transmitir las ruedas. El problema es que esos parámetros son muy dificiles de medir o calcular. Lo mejor es usar el método experimental, más o menos como describía en mi último post.
Reinoso: si mantienes la electrónica puedes controlar el servo con una simple señal digital PWM. Si la sustituyes tendrás que poner un puente en H y una señal PWM para la velocidad y otra señal digital para el sentido. No mejorará la potencia del motor, a no ser que aumentes la tensión de alimentación. En ese caso si tendrás que usar tu propio puente en H, el aumento de corriente haría que se quemara la electrónica original.

Responder
gizer20
Respuestas: 1570
(@gizer20)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

Tambien se puede calcular usando un plano inclinado y un dinamometro .Con el dinamometro calculas la fuerza de rozamiento en el momento en que el robot se mueve y ya esta las demas fuerzas las tienes

Responder
_jm_
Respuestas: 961
 JM
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 19 años

Más fácil medir el tiempo que tarda en caer

Responder
Página 2 / 4
Compartir: