Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola, después de innumerables vueltas por el foro, aún no me decido entre estas dos opciones para mi robot de sumo. Podría conseguir 4 servos de 15 kg/cm @ 6 V a un precio razonable (los cuales trucaría para rotación continua). Por un precio también muy razonable como todos sabeis en el alcampo/carrefour puedes encontrar taladros de batería a bajo precio: dos motores dc con reducción + baterías. La pregunta es: con cual de estas opciones tendría más fuerza mi robot?
La cosa es que los servos especifican 15 kg/cm a 6 V y los motores DC con reducción, por ejemplo en http://www.superrobotica.com/Motores.htm especifican "MOTOR DC REDUCTOR 7,2 V 291 RPM 3.9 kg/cm".
¿¿¿ Sólo 3.9 kg/cm siendo bastante más grandes que los servos ??? no lo entiendo. (se supone que los servos son lo mismo, motor DC + reducción + electrónica de control).
Otra de mis dudas es que si elimino la electrónica de control del servo, y saco simplemente 2 cables del motor DC para controlarlo con puente H normalmente, perdería fuerza?
Saludos y Gracias.
Si sacas solo dos cables del servo , este no pierde fuerza porque lo que produce la "fuerza" ,es decir esos 3'9kg/cm ,es por las reductoras. Lo unico que hace la electronica es controlar el posicionamiento del motor.Por eso el nombre de electronica de control
En cuanto a eso de ser mas grande y solo 3.9 kilogramos la verdad es ke no lo entiendo.
solo son 3.9 kg pero tienen 291 r.p.m la reductora es menor, tb los encontraras con menos velocidad y mucho mas par.
Creo que tenéis que valorar algunos otros parámetros para escojer adecuadamente los motores del robot. Está muy bien tener mucho par en las ruedas pero hay que tener en cuenta el diámetro y la sección. Si son muy grandes disminuye el par pero aumenta la velocidad. La sección y el material de que estén hechas tienen que ser los adecuados para que puedan transmitir ese par al suelo. De nada sirve tener 100 kg/cm si las ruedas solo pueden transmitir al suelo 10 Kg. Patinarán y solo se podrá aprovechar esos 10 Kg. Otro dato es el consumo. Si se sobredimensionan mucho los motores se agotan enseguida las baterías, y no se pueden poner tan grandes como uno quiere, el peso es limitado.
Se puede hacer una prueba muy sencilla: se montan las ruedas, bloqueadas, sobre una estructura y se lastra con el peso definitivo del robot. Se pone sobre una mesa con una cuerda atada y pasada por el borde de la mesa. Al extremo de la cuerda se cuelgan unos pesos. Con esto se puede calcular el rozamiento estático y dinámico del modelo. El valor medido será la fuerza que tendrán que tener los motores para ese modelo con esas ruedas. Más potencia es tontería: no se podrá transmitir al suelo y el robot patinará. Esa fuerza medida es también la que tendrá que hacer el oponente para poder arrastrarnos.
con cual de estas opciones tendría más fuerza mi robot?
Sin saber el torque de los destornilladores y el consumo en vacio y en bloqueo no vas a saber cuales te convienen mas... despues de tantear los destornilladores electricos yo me quedaria con los servos.
por cierto reinoso te he puesto un privado, miratelo.
Saludos.
furri.