Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola, hoy he recibido un email en el que me preguntaban si conocia algun manual de c orientado a robotica. Yo el libro que conozco que esta bastante bien es el del 16F84 de rama, pero viene todo en ensamblador. Así que si alguno sabeis algún libro en c...espero que le sirva para la gente principiante. Un saludo.
rashii, la idea es hacer el PCB, y solo se tendría que montar una vez echo se pueden hacer los ejemplos con esta placa y una protoboard.
S2
Ranganok Schahzaman.
ya, pero a un principiante le ves frabricandose esa placa de pruebas si partimos de un nivel 0 ? Esta claro que una vez que la tengas puedes conectarle lo que quieras, pero tu crees que sabria montarsela alguien que no tenga ni idea ni de lo que es un pic? por eso mi opinion es no empezar la casa por el tejado, incluso nos podemos montar esa placa pero poco a poco, pero partiendo de solo los componentes que se usen y a partir de ahi ir subiendo, que quieres comunicacion con el pc, pues añades el max232, que quieres ponerle mas voltaje, añades el regulador....para empezar como dijiste tu haciendo el programa del pulsador con una simple entrada y otra salida te sobra...
rashii, no me parece mala idea lo de irla montando poco a poco, explicando en cada etapa lo que se va a usar y pq.
Simplemente digo que lo mejor es que después de todo el trabajo se tenga algo funcional.
Edito: además se puede hacer un manual que explique paso a paso como montar la placa (con fotos y eso).
S2
Ranganok Schahzaman
Hola a tod@s
Creo que la mejor placa para hacer experimentos es una breadboard. En esta placa las conexiones se pueden hace con cablecitos (por ejemplo UTP). Yo tengo algunas y una caja con componentes que pincho en ellas una y otra vez... cada vez que necesite un circuito nuevo. También tengo displays preparados para pinchar en la placa. Creo que este sistema es más abierto, aunque requiera un poco más de esfuerzo a la hora de montar los componentes.
En cualquier caso, me encantaría colaborar (y al mismo tiempo aprender) en cualquier iniciativa relativa a la programación de PICs con lenguajes de medio o alto nivel. He probado el CCS y os puedo asegurar que es una maravilla (después de tres años programando en ASM). Se ahorra mucho tiempo de desarrollo y no se aprecia ningún impacto negativo en el rendimiento. Por todo ello, lo dicho
SALUDOS
Hombre yo kon lo de entrenador me referia a unos leds un display de leds ( esos de numeros) y pulsadores pero la verdad es ke le doy la razon a rashii , un principiante no sabe hacer un pcb a mas tendria de aprender a utilizar el proteus y kreo ke eso es secundario yo en mis circuitos de electronica digital he hecho un solo PCB ( ke me kedo komo el c***) por eso los acia en protobord, lo de pcb lo podriamos explikar al final kuando la gente tenga un poco dominada la programacion y le haga gracia algun ciruito y lo kiera konservar