Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Buenos días, sigo con Panchito y cada vez se me hace más complicado programarlo puesto que lo hice un poco como pruebas y el "esqueleto" es algo tosco y poco preciso, con lo que me cuesta que camine y gire como debería. He visto por la web que hay programas donde puedes dibujar el robot y hacerlo mover para luego programarlo. Que programa usais vosotros?? es complicado de aprender?? es que por más que miro he encontrado un par pero no se si hay alguno que vosotros en general tengais más cariño.
Como siempre muy agradecido
Este es un tema en el que todavía no me he metido, acabo de empezar como aquel que dice y todavía estoy en la fase de programar el PIC en el programador y otra vez al robot. Por eso lo del programa de software, sino ahora tendría que modificarlo todo y la verdad es que no sé por donde debería empezar y ahora me quiero meter con los sensores por ultrasonidos y creo que ya tendré bastante para entretenerme un tiempo.
Entonces que hago, me busco el software o pruebo lo del puerto serie??? pero ahora tengo más preguntas, como siempre uno tiene un portatil sin puerto serie, se puede pasar datos con un adaptador de USB a serie?? programar sé que no se puede hacer,pero pasar datos??? y luego que???
Ahora si que me he liado ....... 😯 😯
Puedes usar el autodesk inventor
Vaya sistemasorp, he visto cuatro videos y es espectacular, pero no hay algo más simple?? seguro que con eso puedes hacer lo que quieras pero he estado mirando el "webot 5" y el "3d robolab". alguna opinión???
Mi (in)experiencia desarrollando programas para microcontroladores (incluyendo un sensor por ultrasonidos) es que es muy conveniente tener una herramienta de depuracion en circuito. Como tuve el lujo de tener un JTAG desde el principio, ahora no se vivir sin el. No sólo puedo reprogramar el chisme sin desoldarlo (todo lo que uso es SMD), si no que puedo cambiar cualquier valor de cualquier posición de la RAM o de cualquier periférico desde el PC, sin necesidad de reprogramar nada.
Así que mi consejo es que antes que nada te hagas con unas buenas herramientas de depuración del firware, por ejemplo con un sistema de depuración en circuito (ICE?).
A partir de ahí irás mucho más deprisa.
Ahora si que me he perdido beamspot, hay algún link donde pueda leer un poco de lo que tu dices?? porque no tengo ni idea de lo que me cuentas, perdón por mi ignorancia.