Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Pues eso que me he comprado en el mediamarkt una plastificadora por 30 euros, está bastante bien, admite perfectamente el grosor de la placa, pero el tóner no se pega al cobre, he pasado la placa con el circuito impreso en papel satinado unas 15 veces y nada ... ni una sola pista se ha pegado. Hay alguna manera de "trucarla" para que calienten más los rodillos?
saludos
EA7FNJ, jeje sé exactamente lo que le ha pasado a tu plastificadora. Al retirar el termostato, que es lo que yo tb hice, la plastificadora calienta más. Pero también lleva un termofusible, tarado a 142º, que si la plastificadora supera ese límite de temperatura salta y no deja que circule corriente por los rodillos.
En principio el remedio inmediato es localizar el termofusible (suele estar dentro de malla térmica, pegado al chasis), eliminarlo y hacer un puente.
Pero claro, con el termostato retirado ... es un riesgo, la temperatura sube y sube ... pq ya el termostato no actua como "barrera" de la corriente (la deja circular sin límite). Yo acabo de terminar una solución más fina. Para conseguir 200º exactos coloqué un diodo a modo de sensor de temperatura, y con un microcontrolador permito que circule corriente a través de los rodillos mientras no se alcance dicha temperatura.
Ahora mantengo 200º estables, y por si acaso, compré otro termofusible tarado a 220º y lo coloqué donde estaba el original, por seguridad.
Un saludo.
EA7FNJ, jeje sé exactamente lo que le ha pasado a tu plastificadora. Al retirar el termostato, que es lo que yo tb hice, la plastificadora calienta más. Pero también lleva un termofusible, tarado a 142º, que si la plastificadora supera ese límite de temperatura salta y no deja que circule corriente por los rodillos.
En principio el remedio inmediato es localizar el termofusible (suele estar dentro de malla térmica, pegado al chasis), eliminarlo y hacer un puente.
Pero claro, con el termostato retirado ... es un riesgo, la temperatura sube y sube ... pq ya el termostato no actua como "barrera" de la corriente (la deja circular sin límite). Yo acabo de terminar una solución más fina. Para conseguir 200º exactos coloqué un diodo a modo de sensor de temperatura, y con un microcontrolador permito que circule corriente a través de los rodillos mientras no se alcance dicha temperatura.
Ahora mantengo 200º estables, y por si acaso, compré otro termofusible tarado a 220º y lo coloqué donde estaba el original, por seguridad.
Un saludo.Bien bien, solo me falta saber que forma tiene para reemplazarlo.
He pensado en buscar un termostato de 200ºC asi tambien lo dejo en la temperatura fija.
Gracias.
Yo intenté buscar un termostato que cortara el paso de corriente a más alta temperatura, pero no lo encontré (tampoco busqué mucho), y con los materiales que tenía a mano me hice esa solución improvisada que de momento va bien.
Ok, en tal caso mirare poner una NTC o un termopar, no se.
Sino, ¿podrias poner tu solución en el foro para saber de tu hazaña?
Gracias.
Los termopares son los que se usan en hornos y estufas? en cualquier caso con ellos o con resistencias ntc solo obtendrás una medida de la temperatura, pero no una regulación de la corriente hacia los rodillos. El termostato que trae de serie (en mi caso un KSD301) ya lo hace todo él solo. Por eso lo suyo sería encontrar uno del estilo pero que cortara a más temperatura. Es lo más sencillo.
De hecho mi plastificadora trae aparte otro sensor de temperatura, para el tema de encender un led verde cuando se alcancen los 140º. No interviene para nada en la regulación de temp de los rodillos. Pero como no sabía bien cómo iba, pues hice uso de un diodo a modo de sensor de temp.
Buscando información por internet encontré el archivo adjunto, el diodo es un 1n4148 y el micro que yo he usado es un pic16c711 que tiene conversor A/D.