Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Pues eso, creo que el título lo deja bastante claro: me gustaría saber qué herramientas consideráis los que lleváis un tiempo en esto que son imprescindibles para iniciarse en la robótica.
Por mi parte dispongo de:
multímetro digital
soldador "de lápiz"
soporte para taladro (para agujerear las placas)
destornilladores, llaves, martillo... lo típico
¿Es imprescindible una insoladora? ¿Y una placa de pruebas?
En fin, no sé, por eso pregunto 🙄 .
la insoladora no es imprescindible mientras no pienses hacer placas propias y te apañes con la de pruebas, o con la de "agujeros", aunque siempre es recomendable tener una, ya que su acabado siempre es mas "profesional" y limpio que cualquier otro sistema (ademas son faciles de construir)
La placa de pruebas si te la recomiendo, ya que viene muy bien para eso, para "probar" si funcionan las cosas antes de meterte con pcb's y soldador 😀
Asi echando un vistazo a mis trastos te recomiendo que te hagas con una fuente de alimentacion, muchos usamos las de ordenador, ya que dan tensiones de 12, 5 y 3 voltios, que son las mas comunes, ademas de que son faciles de conseguir tanto nuevas como de desguace de algun ordenador viejo (te recomiendo la segunda opcion que es evidentemente la mas barata )
y asi a primera vista no sabria que mas decirte, a ver los compañeros que tienen por imprescindible 😆
Para iniciarte, con lo que dices tener, es mas que suficiente. Claro que siempre depende de con que quieras iniciarte. Si compras un kit de las webs que te han indicado en el otro post, solo necesitaras el soldador. Si quieres montarte tu el robot ademas de lo que has indicado, te ira bien una sierra de marqueteria, ya sea manual o electrica (sierra de calar) ya que tendras que fabricarte los chasis. De hecho, a la larga tendrea que ir montandote unos pequeños tallers de electronica, mecanica y software. Pero ya te digo, para empezar con un kit comercial, con un soldador, un destornillador y un cuttex o pela cables te basta, .
La insoladora no es imprescindible ni aun cuando tu mismo hagas las placas, hay otros sitemas para confeccionarlas. Creo que alguien del grupo esta preparando un taller para explicar un sistema de fabricacion de placas sin insoladora. Habra que esperar a que lo cuelgue 🙂
¡Vaya! No esperaba obtener respuestas tan rápido... esto promete 😉 .
Sobre lo que dice Garrocha, ya había pensado en lo de "reciclar" una fuente de algún ordenador viejo que tengo por ahí. Ya sé que para utilizarlas basta con puentear un par de pines del conector que va a la placa... pa que veas lo listo que soy jejejejeje. La verdad es que no estaba seguro de que dieran al pego, pero ya sí; gracias por la confirmación.
Y sobre lo de la sierra que dice UCfort, tengo una Dremmel (de las que se enchufan, nada de baterías) y una caladora un poco cutre, pero caladora a fin de cuentas, de manera que parece que tengo todo lo imprescindible para empezar, a excepción de la placa de pruebas. ¡Estupendo!.
Creo que tengo por ahí un tutorial que me bajé de alguna web sobre cómo construirse una insoladora; cuando haga mi último examen el jueves lo busco y os lo mando por si os parece bien colgarlo en la sección descargas. Estaré atento a ese taller sobre fabricación de placas sin insoladora.
Por cierto Garrocha, yo también soy de Sevilla, de manera que tu ayuda me va a ser de un valor incalculable, porque puedes orientarme sobre tiendas y cosas por el estilo. ¡Vaya suerte que he tenido en dar con vosotros!
La mejor insoladora ke visto artesanal ke encontrado por internet asido esta: http://usuarios.lycos.es/emimad/insoladora/index.htm
exarla un ojo ke esta muy wapa lo ke pasa eske prefiero otro tipo de metodo para hacer C.I ya ke este tiene demasiados pasos xDDD