Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
He publicado un tutorial en El Rebujito en el que explico el método que utilizo para soldar esos integrados que no llevan pines visibles, sino que están ocultos bajo el encapsulado, los QFN.
Puedes verlo si haces click en la imagen:
Soldadura sin ver los pines
Lo he encontrado pero dice SMD y despues se refiere a otros encapsulados ahora viene kuando pregunto Se podria soldar SMD normales en esto?¿
http://www.elektor-electronics.co.uk/De ... earchText=
Te pongo mas links de como soldar smd con tostadoras (aunque a a mi me parecen microondas)
http://www.sparkfun.com/tutorial/Reflow ... oaster.htm
http://www.seattlerobotics.org/encoder/ ... en_art.htm
http://www.sparkfun.com/tutorial/Reflow ... tplate.htm
Creo que ya sé dónde está el malentendido.
Los hornos de tus links son hornos de resistencia, y se adaptan para que su curva de temperatura se ajuste a esta forma:
¿Te suena esa forma a algo?, jeje, exactamente es una OLA. Por eso se llama soldadura de ola y sólo sirve para SMD.
Yo por horno de ola entendía que estábamos hablando de las bañeras de estaño que generan movimento contínuo en el mismo para que siempre salga limpio.
¿Ves la Ola de estaño?
¡Qué manera de complicarnos la vida!, inventan dos técnicas y les llaman de la misma forma 😕
si si pues vaya lio. Ya me parecia raro que al poner soldadura por ola en el google me salia estaño sin plomo y cosas asi por eso es mejor buscar cosas en el ingles, son mas precisos en los terminos tecnicos
Hola Nocturno, nos conocimos en Sevilla anteayer. He visitado tu web y tienes cosas interesantísimas. gracias por compartirlas.
Excelente tutorial Nocturno. Para hacer las pcbs yo uso el método de la plastificadora, la aplicación del calor es super homogénea y las placas quedan de escándalo si además lo haces con un atacado lento, incluso en smd. Para soldar los smd alguien ha probado el método de aire a 400º?