Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola,
Me estoy mirando de comprar una de estos dos analizadores lógicos, qué me recomendáis.
Bus Pirate (40.15$): http://dangerousprototypes.com/docs/Bus_Pirate http://www.seeedstudio.com/depot/bus-pirate-v4-for-developers-p-740.html?cPath=174 " onclick="window.open(this.href);return false;
Saleae (129€/149$): http://www.saleae.com/logic " onclick="window.open(this.href);return false;
¿Algún otro?
S2
Ranganok Schahzaman
AVR de 8 bits, (no de 16 como el PIC que comentas 😈 ) max 32MHz.
El ARM Cortex M4F de Atmel supera los 95MHz.
Extrañamente, el STM32F4 máximo 37 MHz, cuando la CPU va a 196MHz...
Aún así, al final me estoy metiendo los SPI a >200MHz... Claro que esto es porque estoy empezando a hacer las cosas con palabras mayores: FPGA. Con esto, noy hay problemas de HW. Ni de configuración de puertos. Ni de potencia de cálculo. Ni de velocidad (tenemos una que genera vídeo a 660MHz) Ni de potencia eléctrica (tragan que no veas). Ni de flexibilidad. Ni de falta de I/Os. Ni de soldadura (claro, con BGA's de más de 1000 bolitas...). 😈
Mi opinión al respecto es clara, hacerlo tu mismo queda muy cool, pero sinceramente creo que estás olvidando el tiempo que te puede llevar hacer funcionar todo eso... Si definitivamente optas por el Logic, iTeadStudio vende un clon por unos 45$. Respecto a la velocidad, dependerá de tu controladora USB, pero se pueden alcanzar unos 48MHz teóricos, yo a 24Mhz lo he usado sin problemas (aunque depende del PC y lo que tengas conectado al USB te dejará o no).
Yo también tuve problemas con las librerías i2c de NXP para un cortex-m0 (básicamente vienen con fallos) y con el Logic tardé un par de días en arreglarlas, así que merece la pena.
Un saludo.
Otia, el minilogic por ese precio es para pensarselo. ¿Alguien lo ha probado? o ¿alguno de los otros?
Yo el Saleae sí, y, como dices, depende mucho del PC y la controladora de USB, excepto eso está bastante bien, puedes tener gran cantidad de muestras (hasta 1000Bsamples) y reconoce: CAN, DMX-512, I2C, I2S/PCM, Manchester, 1-Wire, Asinc Seria (UART), Simple Parallel, SPI, UNI/O. La parte negativa es que no puedes corregir manualmente si tiene un fallo y marea un poco los zooms que va haciendo cuando vas recorriendo la trama.
S2
Ranganok Schahzaman
Otro más en discordia: Scanalogic-2 PRO ( http://www.wmelectronic.at/product_info.php?products_id=505 " onclick="window.open(this.href);return false; )por 59€. Es de 4 canales y a 20MHz así que se queda corto en comparación con los demás.
S2
Ranganok Schahzaman
Un pequeño detalle a tener en cuenta: cualquer bus de comunicaciones por encima de 20MHz ya no es >>trivial<<. Quizás sea esa la razón por la que muchos micros capan la velocidad máxima del SPI.