fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Velocistas Cosmobot...
 
Avisos
Vaciar todo

Velocistas Cosmobot 2010

116 Respuestas
16 Usuarios
0 Reactions
36 K Visitas
furri
Respuestas: 2708
Topic starter
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

¡¡¡ estoy atascao en 115 !!!

He llegado a 126 pero con una separación de ruedas peligrosamente cercana a las lineas rojas y al reducir la distancia entre ellas he tenido que empezar de nuevo todos los ajustes y no se que falla pero en 115 me he atascado.

¿como lo llevais?

furri.

Responder
115 respuestas
sistemasorp
Respuestas: 478
(@sistemasorp)
Ardero
Registrado: hace 15 años

Todo está en esta frase. Tener switches en un velocista no da lugar a ninguna comunicación externa, se enciende el robot y no hay comunicación alguna con el exterior. La configuración del interruptor va a ser la misma para todas las situaciones y condiciones iniciales.

No, según tu razonamiento, tu estas configurando tu robot para que vaya menos rápido y gaste menos batería porque sabes a priori que tu contrario es más lento.
Pasar la mano por delante de un sensor es lo mismo que lo anterior, también está recibiendo
comunicación del exterior una vez establecidas las condiciones iniciales.

¿Entonces como demuestras que no esta haciendo un calibrado de sensores sino dando información?. Y me refiero con la normativa actual en la mano y no futuras normativas.
El robot puede arrancar para donde quiera, siempre que no reciba la dirección del exterior una vez establecidas las condiciones de inicio.

Como has puesto: Los robots deberán ser completamente autónomos, no permitiéndose comunicación alguna
con el exterior.
Entonces, ¿desde cuando no completamente autónomos?: ¿Desde que llegas a las 10 de la mañana?, ¿desde que subes al escenario?, ¿desde que pones tu robot encima del dojo?, ¿desde que pulsas el botón?, ¿desde que pasan los 5 segundos?
Por lo que lo primero sería hacer una normativa que no de lugar a estas situaciones y cumplirla al 100% en el concurso.

Estoy deacuerdo contigo en esto, pero yo hice mi robot de acuerdo con la normativa actual, y por eso no encontré que fuese una forma de comunicación el poner varios botones con una actuación distinta cada uno. Más bien siempre he pensado que se trata de cuando estan en movimiento, para evitar casos como el radio control que tanto se lleva en las robot wars.

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Señores en la prueba de sumo todas estas discusiones se acaban si son los jueces quienes colocan los robots encima del tatami.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
sistemasorp
Respuestas: 478
(@sistemasorp)
Ardero
Registrado: hace 15 años

Señores en la prueba de sumo todas estas discusiones se acaban si son los jueces quienes colocan los robots encima del tatami.

S2

Ranganok Schahzaman

Esa opción también es muy interesante, mejor que las que había comentado. Pero no soluciona lo que dice chr de las calibraciones o poner la mano delante de un sensor para arrancar en los velocistas.

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Las calibraciones se tienen que hacer en el tiempo entre pruebas, no en la prueba. El arranque debe hacerse con un pulsador o con una cuerda (lo dice en las normativas).

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
dud
Respuestas: 112
 Dud
(@dud)
Estimable Member
Registrado: hace 15 años

Todo esto esta muy bien, en general son críticas constructivas, pero creo que el objetivo inicial de este hilo era "mostrar" los robots velocistas que iban a competir en "Cosmobot 2010". Por ello creo que lo más sensato es cerrar este hilo y abrir uno nuevo en el que se traten las lagunas que pueden existir en el reglamento.

Salu2!!

Responder
Página 14 / 24
Compartir: