Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hace unos días subí a youtube un vídeo que creo os podría interesar.
El vídeo es autoexplicativo, así que no quiero repetirme dos veces, pero resumiendo, lo que veréis en el vídeo es;
Una placa cortex-M3 con micro stm32F107, corriendo un DCM bastante especial diseñado para la cortex por mi. Es un DCM completo extendido (como lo llamo yo 🙄 ). Además, veréis un programa en PC, que he creado para la visualización de los datos en pantalla. Es portable y lo podéis descargar desde el siguiente enlace:
https://sourceforge.net/u/luisonson/home/TestIMU/ " onclick="window.open(this.href);return false;
Es un programa que sirve como hyperterminal, así como servidor o cliente telnet, además, mediante un sencillísimo protocolo de cabeceras (lo indico en la wiki), cualquier proyecto puede enviar datos al programa para verlos en pantalla de manera eficaz y limpia. NO es un programa sólo para DCM's sirve para cualquier proyecto con sensores (o esa es la idea). Está hecho en Java, y con sólo tener Java instalado (y la api 3D de Java si se ejecuta en modo 3D), para que funcione.
Espero que os guste:
VH3qQyWioic
Hola,
Yo quería hacer un horizonte artificial pero npi de cómo hacer las gráficas. Es fácil usar la API 3D de Java?
S2
Ranganok schahzaman
Alguno me lo comenta, pero la versión 1.1.1 del programa corrige (entre otras cosas) errores ortográficos 😳 (actualmente el programa está en la versión 1.1.2
Con horizonte artificial... Entiendo que mandarás la imagen por un lado e información por otro y en el PC quieres tratarlo todo no?
Yo en Java no he tratado vídeo, pero para dibujar un horizonte artificial (al menos los que he visto yo) no necesitas 3D.
Los que he visto yo son sólo unas "líneas blancas" dibujadas sobre el vídeo... Eso es fácil de hacer, eso sí, no sé cómo lo implementarás sobre el vídeo.
Por otro lado. Podrías hacer algo más chulo, creando una esfera con niveles (como sería en la realidad) y poner "la vista de cámara" en el centro. y con los datos ir moviendo la esfera... como la vista mira hacia adelante hace el efecto deseado. ¿Es difícil hacer eso? Pues depende de lo que te quieras complicar en hacer la pieza 3D. Si te fijas, yo he usado sólo planos...
échale un ojo: http://www.vrupl.evl.uic.edu/LabAccidents/java3d/ " onclick="window.open(this.href);return false;
Yo aprendí de ahí.
Para eso no necesitas 3D. Sería sencillo hacerlo.
Será un poco difícil hacer las formas en 2D (por ejemplo del "avioncito" de la brújula), pero una vez hecho, y sobre todo, que permita ser girado, no veo más complicación, dentro de lo complicado en general que son las interfaces en Java, claro 😉