fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Soy diseñador grafi...
 
Avisos
Vaciar todo

Soy diseñador grafico, seria capaz?

13 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
6,031 Visitas
antoniv
Respuestas: 8
Topic starter
(@antoniv)
Active Member
Registrado: hace 19 años

Como ya dije, soy diseñador digamos multimedia. Ademas de enamorado de la mecanica y demas caxibaxes, aeromodelista de hace muchos años.

Me gustaria q me ayudarais a iniciarme en la robotica.

Leo que aconsejais empezar aprendiendo a programar PIC's. Yo la verdad es q solo se programar con lenguajes de alto nivel, mas bien orientados a objetos, y casi estrictamente para la web JavaScript, PHP i tal. No se cuan diferente puede ser programar para los PIC.

Me pregunto y os pregunto. Existe alguna plataforma para utilizar algun sistema con OS q admita lenguajes algo ma asequibles a una mente como la mia?

Me explico, pensaba en utilizar aluna PDA con una placa I/O para ir jugando con los diferentes sensores y motores. Hay algo asi montado o comercial? Puede q exista algo parecido y programale con Procesing?

A ver si alguien me da algo de luz.

Gracias

Responder
12 respuestas
antoniv
Respuestas: 8
Topic starter
(@antoniv)
Active Member
Registrado: hace 19 años

Autorespuesta.

Lo que quiero esta hecho en el RoboSapiens.

Mas info de este tipo de plataformas?

Responder
Robotika
Respuestas: 689
(@robotika)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola antoniv, pues segun el lenguaje de programacion que elijas, asi te sera de facil o dificil, yo por ejemplo uso el lenguaje BASIC, pero puedes elegir el lenguaje C o el lenguaje Ensamblador, segun el que mejor te vaya a ti o mas se semeje con tus conocimientos de programacion.

Un cordial saludos
Francisco Balbuena
ROBOTIKA

Responder
antoniv
Respuestas: 8
Topic starter
(@antoniv)
Active Member
Registrado: hace 19 años

Bueno, es que la verdad, creo que aun no he entendido bien el concepto.

Tengo que aprender, por lo tanto necesito algo sencillo, pero a la vez me gustaria que el PIC elegito tuviese posibilidad de en un futuro enlazar las señales del robot (de por si con cierta autonomia) con un procesador mas potente, abordo o remoto. No se si me entendeis.

La pregunta es:
Que starter Kit me recomendais, no quiero meterme a insolar circuitos y a encontrar todos los componente, prefiero comprar algun Kit de pic montado.

Algo muy completo que he visto comercial es el EYEBOOT, bastante carillo para emepzar.

El lenguage de programación es independiente del tipo de PIC?. Creo que con algo de repaso, puedo llegar a programar con C o Visual Basic. En mis tiempos se me daba bien el QuickBasic jjejeje

Gracias

Responder
darthagus
Respuestas: 110
(@darthagus)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Como kits de inicio tienes muchos y variados, y claro esta, todo depende del dinero que quieras invertir en ello. Tienes el SKYBOT de iearobotics que esta muy bien (fue el usado en el taller de robotica de la campus party del 2005). Es muy versatil y economico, usa un pic 16F876 con todos los puertos accesibles, ademas viene con el soft de programación. http://www.iearobotics.com

Tienes algunos kits roboticos basados en los basic stamp (pic programado en un basic nativo), estos disponen de placas de entrenamiento que permiten ampliar las capacidades basicas del robot (añadir mas sensores, displays lcd, etc). http://www.parallax.com (Existe otro muy paracido llamado basic-x, pero este realmente es un micro atmel, aunque tambien se programa en basic)

Si no te importa hacer un desembolso mayor, tienes el kit SR1 de superrobotica.com, muy completo y con muchas posibilidades, la ultima ampliación que se vende para este kit es una cámara, un radio-modem y un mando a distancia, a parte de sensores de todo tipo, servos y demas elementos que vienen con el pack inicial. http://www.superrobotica.com

Te puedo aconsejar que veas estos kits como si un tente, lego o meccano se tratara, empiezas montando las figuras y esquemas que vienen en las instrucciones, pero una vez le has cogido el truco, empiezas a usar la imaginación. Si ya le pegas al radio control, la mecánica no te será desconocida. En la parte de la electrónica si que puede que encuentres cosas nuevas, ya que por ejemplo, un microcontrolador no es esctrictamente igual que un microprocesador, aunque ambos se pueden comunicar usando protocolos tan conocidos como RS232 o mas avanzados y especificos como I2C o CAN.

En cuanto a programación tampoco debes preocuparte mucho, ya que los microcontroladores (pics, atmel, motorola, etc) tienen un set de instrucciones reducido, es decir, programarlos en ensamblador no es excesivamente complicado (aunque te puedo decir que yo no me apaño 😛 ) y los lenguajes de "alto nivel" (que no tan alto, ya que de momento no hay OOP en estos dispositivos) son casi identicos a los estandar: ANSI C, BASIC y ADA (mi ultimo descubrimiento 😆 , gracias G2).

Por ultimo también te animo a que le eches un vistazo a guia de iniciación de nuestra wiki y des un repaso al foro ya que aparecen algunos hilos que hablan tambien de kits roboticos de iniciación.

Ánimo y bien allegado al mundo de la robotica.

Responder
Página 1 / 3
Compartir: