fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Sobre desarrollo de...
 
Avisos
Vaciar todo

Sobre desarrollo de Placas por insolacion

7 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
1,279 Visitas
vcs
Respuestas: 114
 vcs
Topic starter
(@vcs)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

Buenos dias.

Tengo una pregunta supongo que sencilla, se trata de que materiales usar para la creacion de placas por insolacion.

En su momento hice alguna placa mediante el metodo de pintar con el rotulador sobre la placa de cobre la pasas por acido y listo.

En otra ocasion hice otra que compramos una placa recubierta por una pelicula negra, la insolamos y luego al acido.

Mi pregunta es la siguiente, una vez tengo la insoladora se que puedo comprar placas preparadas para insolar y acidos comerciales para quitar el sobrante una vez insolada, pero esto la verdad que se me hace caro, al menos la ultima vez que lo hice comprando los materiales en la tienda de electronica del barrio, ¿vosotros usais este tipo de placas comerciales asi como los corrosivos? o por contra usais algun tipo de mezcla, solucion casera más economica,

He leido por ahi por ejemplo gente que compra una placa de cobre, usa una laca especial y luego lo insola y tal, tambien que hay gente que hace sus mezclas del corrosivo para comerse el cobre.

Pues mi pregunta va por aqui, ¿que material usais para hacer las placas? lo digo porque la ultima placa que compré me salió por unos 24 euros, acidos a parte, y por estos precios me sale más a cuenta llevarlo a una tienda que me las hacen por unos 15 euros, las dos cosas negativas son que por un lado me sale bien de precio porque me dan prioridad Cero y por tanto pueden alargarse dos o tres semanas para hacermelas, por otro lado e igualmente por tiempos siempre es mas comodo poder hacer en el momento tus propias placas lo cual te dá mayor indendencia, y puedes agilizar las tareas, teniendo en cuenta que desgraciadamente cada dia tengo menos tiempo,

Por tanto pretendo conseguir, que al menos me salga al mismo precio y ganar en el sentido de acortar los tiempos de espera, tambien puedo suponer que con un metodo algo mas barato, por ejemplo usando lacas y corrosivos caseros los resultados finales no sean tan buenos, pero bueno para placas pequeñas y de prueba me vale, las definitivas las enviaría a que me las hicieran profesionales como estoy haciendo ahora.

Un saludo y GRACIAS

Responder
6 respuestas
boops
Respuestas: 1813
(@boops)
Ardero
Registrado: hace 19 años

jejeje yo tengo alguna gota en las mangas de la sudadera...

Pero alguien que no voy a revelar... tiene una en un jersey justamente en el pecho...

Responder
vcs
Respuestas: 114
 vcs
Topic starter
(@vcs)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

Muchas gracias a todos por la ayuda.

Tengo una bata de laboratorio por aqui por casa que nunca he llegado a usar, será un buen momento para empezar, soy bastante manazas.

Muchas gracias por toda esta info

Saludos

Responder
Página 2 / 2
Compartir: