fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Servos y Wii

34 Respuestas
12 Usuarios
0 Reactions
11.5 K Visitas
obijuan
Respuestas: 161
Topic starter
(@obijuan)
Estimable Member
Registrado: hace 19 años

Hola,

Este fin de semana he estado frikeando un poco con el mando de la wii y he conseguido mover un servo. Aquí podéis ver un vídeo:

Video

Divertido, ¿verdad? Esto tiene muchas posibilidades 🙂

Saludos, Obijuan

Responder
33 respuestas
drakerdg
Respuestas: 475
(@drakerdg)
Reputable Member
Registrado: hace 19 años

Un filtro por soft (filtros digitales) es matematicamente equivalente a un filtro de componentes electronicos (pasa bajos, altos, banda, etc.). En base al modelo matematico de cualquier filtro se pueden tratar señales digitalizadas como en el caso de señales de audio (wav, mp3, etc.) y eliminar o atenuar alguna o algunas frecuencias, dependiendo del diseño.

Filtro digital

Una FFT (Fast Fourier Transform) es una transformada de fourier rapida, se utiliza para calcular la transformada de fourier y su inversa. Este algoritmo es una herramienta que se utiliza para hacer filtros digitales.

FFT: Fast Fourier Transform

Responder
mundobot
Respuestas: 200
(@mundobot)
Estimable Member
Registrado: hace 19 años

Juan, eres un crac. Por cierto, imagino que usas Linux.
Creo que el mando de la wii va a dar muchísimo juego (nunca mejor dicho).
Cuentanos, ¿Cuanto cuesta?, ¿donde se compra?. uyuy, te veo dentro de no mucho dando otra charla en el irc, esta vez sobre la wii 🙂
Por cierto, aquí os dejo un video muyyyy friki que encontre hace no mucho, sobre la aplicación del control sobre un robot con la wii: http://www.youtube.com/watch?v=0qEotHQgUsg

Responder
obijuan
Respuestas: 161
Topic starter
(@obijuan)
Estimable Member
Registrado: hace 19 años

Juan, eres un crac. Por cierto, imagino que usas Linux.

Gracias ;-). Sí, está todo hecho en Linux.

Creo que el mando de la wii va a dar muchísimo juego (nunca mejor dicho).
Cuentanos, ¿Cuanto cuesta?, ¿donde se compra?.

Me he comprado sólo el mando. Me ha costado 44€ en una tienda de videojuegos que está aquí en Alcobendas. Utiliza dos pilas normales de tamaño AA. El mando se comunica mediante bluetooth. Como en el portátil tengo el bluetooth integrado, pues es muy fácil de leer el mando. No tengo que conectar nada 🙂
uyuy, te veo dentro de no mucho dando otra charla en el irc, esta vez sobre la wii 🙂

Sí, cuando queráis ;-). La cantidad de aplicaciones frikis que se pueden hacer es incalculable

El vídeo que has mandado es una pasada. La gente se flipa un huevo. Lo mejor es cuando le ponen la espada en vez de la raqueta jajajaj eso sí, es peligroso de cojones!

Responder
jorcoval
Respuestas: 418
(@jorcoval)
Reputable Member
Registrado: hace 18 años

Pues te costó un poco caro, yo los compré por 39.90 en MediaMakt
(solo es un pequeño apunte por si alguien quiere ahorrarse unos poquillos euros 😉 )

Por otra parte añado que el mando tiene acelerómetros y tal, pero se puede utilizar también como puntero, si construyes una pequeña barra emisora para que pueda tomar referencia de su posición relativa.
Es muy sencilla: solo hay que poner unos 8 leds infrarrojos en 2 grupos de 4, dejando una separacion entre grupos de unos 10 centimetros.
Se pone cada led en serie con una resistencia y todos los leds en paralelo a una pila.
Algo parecido a esto:

|-----R---L----|
|-----R---L----|
|-----R---L----|
|-----R---L----|
|···················|
|···················|
|···················|
|···················|
|···················|
|-----R---L--- |
|-----R---L----|
|-----R---L----|
|-----R---L----|
|···················|
|------V--------|

Buah, tengo el honor de haber posteado el esquema más CUTRE que se haya visto nunca por aqui :mrgreen: :mrgreen:

Responder
mindless
Respuestas: 73
(@mindless)
Trusted Member
Registrado: hace 19 años

Hola,

muy bueno Juan, como ya no nos vemos por la Universidad no nos contamos estas cosas chulas tío!

http://www.youtube.com/watch?v=66y7NG1RmwM

Esto lleva un acelerómetro y un programita muy chorra que hice en OpenGL para mover el cubito 🙂 Como se 'medio' ve.. no tiene demasiadas vibraciones, pero la señal ofrecida por el acelerómetro tenía bastantes componentes de alta frecuencia.

El micro que procesa la señal del acelerómetro implementa un filtro Butterworth sobre la señal, que diseñé con Matlab para una frecuencia de corte de unos 25Hz. De ahí el relativamente buen comportamiento.

Un saludo,
Dani

Responder
Página 4 / 7
Compartir: