fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Robots para concurs...
 
Avisos
Vaciar todo

Robots para concursos

156 Respuestas
13 Usuarios
0 Reactions
91.7 K Visitas
sphinx
Respuestas: 651
Topic starter
(@sphinx)
Ardero
Registrado: hace 17 años

Hola a todos,
Me hago eco en este hilo de un comentario que salió en otro: Robots para concursos. Kits o lo que veais que pueda interesar al principiante, intermedio o experto.

Esto es lo que JMV comentaba :
Hablando de minisumo (y por hablar un poco de robots para concursos en este foro.. ¬¬) on enlazo un kit que he pedido para hacer uno, a ver si me llega y le hago unas fotos: http://www.fingertechrobotics.com/proddetail.php?prod=ft-kit-cobra-4wd-chassis " onclick="window.open(this.href);return false; , lo he pedido con motores 20:1 ya que los 50:1 me parecen que tienen demasiado par según unos primeros cálculos para 500 gr y lentos @ 6V.
El kit tiene muy buena pinta:
Cobra chassis kit lg
Por si alguno estuviese, por ejemplo, pensando en presentarse a AESSBot (4-6 Mayo) lo mismo está a tiempo.

Saludos,
Sphinx.

Responder
155 respuestas
dragonet80
Respuestas: 1328
(@dragonet80)
Ardero
Registrado: hace 17 años

Pista especialmente buena para los que aceleran mucho en las rectas y frenan en las curvas.

Yo aun estoy esperando respuesta de hobbyking sobre las baterías. No se que pasa que llevan varios días sin soporte online y no hay ningún comunicado. Ya no creo que me lleguen a tiempo. Miraré de apañarlo con alguna lipo pequeña que tengo por casa y sino me quedo sin mini-sumo.

Responder
jmn
Respuestas: 376
 JMN
(@jmn)
Ardero
Registrado: hace 13 años

Yo tengo 3 de estas: http://www.fingertechrobotics.com/proddetail.php?prod=R360-20-2 " onclick="window.open(this.href);return false;

y otras tres de estas: http://www.fingertechrobotics.com/proddetail.php?prod=R360-20-3 " onclick="window.open(this.href);return false;

Si las necesitas te las puedo dejar el viernes por la noche si vas al sitio de dormir que indican los de la organización.

Respecto a la pista por tamaño imposible montarla para mi, tendría que irme a comprar una superficie de 18 m^2 de sintasol, así que yo dejo el velocista como está, un robot a velocidad constante que con pasar la primera clasificación contento, y a ver si me da tiempo a hacer el minisumo, almenos para llegar a homologar.

Y meter horas en programar este robot tampoco me interesa ya que me faltan sensores para detectar el trazado, sale mejor emplear el tiempo en otro nuevo.

La superficie de la pista esa que indican "vinilico latona" no sé cómo resultará, alguien la ha probado? Miedo me dan los sensores x_x

Los radios de las curvas son muy grandes, recta larga y muchas pequeñas, por lo que creo que hay robots (los que ganaron en Madrid) que van a volar.

Responder
jmn
Respuestas: 376
 JMN
(@jmn)
Ardero
Registrado: hace 13 años

Hablando de los sensores según el datasheet es mejor colocarlo como dices, sin tiempo para probar yo los he puesto como he visto en todos los robots de sumo, en horizontal, quizás sea mejor para la altura mínima a la que pueden detectar? (aunque si se ponen en vertical con el diodo debajo igual dará?), según los llevo yo detectan por debajo de los 2 cm, un rollo de cinta aislante negra tumbado lo ven.

Condensadores al final he pedido (puestos a gastar en robots..) unos de 47 uF y 6.3 V :/ no los he visto de más en 1206 que es la huella que he dejado: http://es.rs-online.com/web/p/products/723-6512/ " onclick="window.open(this.href);return false; que he puesto en los pines de cada sensor, en paralelo con uno de 100nF que tenía ya puesto con el de 10 uF de tántalo que he sustituido por el de 47 uF, con los de 10 uF solos tenía bastante ruido y rizado. 47 uF es el valor mínimo que indica el datasheet.

También he puesto uno de 100 uF en la entrada de la placa para dormir mejor: http://es.rs-online.com/web/p/products/684-5143/ " onclick="window.open(this.href);return false;

Lo que no me gusta es que con los de 47 uF cerámicos cuando los pusé escuchaba un zumbido constante en la placa de sensores, con los de 10 uF no me pasaba, tengo que mirar por qué, aunque creo que lo dejaré así de momento a ver si funciona ya que no tengo tiempo para más.

Supongo que es por el dieléctrico del condensador elegido.
Audible noise from capacitors:
Ceramic capacitors are constructed using materials that often are piezoelectric, and the general trend is that the higher the dielectric constant of the material, the more piezoelectric the material becomes.
Since the materials can be piezoelectric, an applied voltage results in a mechanical strain in the material, so that capacitor types like Z5U and Y5V can produce audible noise.
Side Note: Inadvertently, this audible noise can occur in switching supply circuits, when the controller is able to slip into “discontinuous” mode.

Responder
dragonet80
Respuestas: 1328
(@dragonet80)
Ardero
Registrado: hace 17 años

Gracias por el ofrecimiento, pero sin tiempo de probarlas de poco me servirían, ya que tendría que reajustar todo y seguro que "la cago". Usaré una que tengo por ahí de 7,4V y 900mAh. No encaja como la otra en el hueco pero, al menos, cabe debajo de la placa. El problema que al ser menos voltaje los motores irán más lentos y con menos par... pero bueno, siendo la primera vez que hago un minisumo tampoco iba a ser una maravilla.

Con estos sensores pequeños no hicimos pruebas como con los grandes. En los grandes (analógicos de 1,5 m) sí que veías que el valor de salida era algo diferente según se montaba de un modo u otro. Estos, al ser digitales, puede que no afecte tanto. Yo, por si acaso, los montaré en vertical, como pone el datasheet, aunque eso me obligue a hacer una placa más complicada.

Respecto a los condensadores, sí solo son de 6,3V ten cuidado con conectarlos directamente a la LiPo. Los cerámicos no se como llevan lo de aguantar sobre-voltaje, pero los otros mal, les acaba saliendo humo :). Unos como ese negro, pero en amarillo, socarré hace algún tiempo.

Y la pista de velocistas, cierto, es muy ancha, a mi tampoco me cabría. Si ya no había hecho nada con el velocista, ahora menos, ni me lo llevaré.

Responder
jmn
Respuestas: 376
 JMN
(@jmn)
Ardero
Registrado: hace 13 años

Final del Robolid de hoy: http://www.youtube.com/watch?v=pShBKd15SV0 " onclick="window.open(this.href);return false; . Ni una recta les han puesto en la pista este año 😈

Alguien está haciendo algún velocista que le pueda plantar cara a estos dos? o veremos la misma final en Barcelona. En Madrid perdió veloli las semifinales, pero si no hubiese sido por el zigzag anunciado una semana antes del concurso que creo recordar que no se lo saltaba, diría que hubiese hecho final, desde mi punto de vista estos son los dos velocistas más rápidos. Silvestre un par de escalones por encima del resto debido a los sensores que llevan y su programación, lo que está claro es que hay que llevar el acelerómetro y giróscopo ya que van a facilitar mucho la programación.

Voy a ver si hago la placa del micro, que me he vuelto antes hoy a Madrid para aprovechar el fin de semana y ver si consigo llevar el minisumo y el velocista al concurso, que difícil lo veo (lo de correr ya ni me lo planteo). Los sensores los voy a alimentar a 5 V.

Responder
Página 19 / 32
Compartir: