fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Rastreador de frecu...
 
Avisos
Vaciar todo

Rastreador de frecuencia

8 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
3,130 Visitas
egroj
Respuestas: 6
Topic starter
(@egroj)
Active Member
Registrado: hace 17 años

No se si el nombre del post es el correcto, la cosa es:

Quiero hacer un circuito que mande una señal y otro que la recoga y en una pequeña pantalla muestre el lugar del otro circuito. El problema es que no se como emitir ni como recibir la señal(que no hace falta que tenga mucho alcanze)

Gracias

Responder
7 respuestas
ea7fnj
Respuestas: 88
(@ea7fnj)
Trusted Member
Registrado: hace 18 años

Hola, gracias por las respuestas, el invento es para uso exterio y la posicion deve ser respecto al receptor, me parece que para eso habria que poner 4 antenas(cada 90º) en el receptor para a partir de ahi saber la posicon, se me a ocurrido que con un sistema radiocontrol que tengo que ya no me sirve podria hacerlo, el problema es que la antena del emisor de este sistema es demasiado grande, ¿Podria poner la antena grande en el receptor y no en el emisor?
Buenas a todos.

A ver, no se muy bien lo que estás pensando pero más o menos lo que quieres montar es un sistema radiogoniométrico.

Es decir, un receptor con antenas enfasadas en 90º y un emisor cualquiera. ¿Como funciona esto? midiendo la diferencia de tiempos entre una antena y otra: el frente de ondas golpeará una antena antes que otra y esa diferencia te da la dirección del emisor.

¡¡¡OJO!!! La dirección que no la distancia. La distancia influye muchos otros factores. Ahora bien, dependiendo de la frecuencia a la que vayas a trabajar, las antenas serán proporcionales a la longitud de onda.

Es decir, si usas la frecuencia 433.5MHz, es longitud de onda 69.2cm. Una antena dipolo (la más simple que existe) es de 1/2L, es decir, 69.2cm/2=34.6cm de un extremo a otro, 17.3cm por brazo.

Tendrías que medirla con sumo cuidado para dejarla resonando en la frecuencia exacta para no tener perdidas por desadaptación, pero a la primera echa a andar.

Si quieres la antena más pequeña, o bien subes la frecuencia, por consiguientes bajas la longitud y el tamaño de antena; o bien buscas otro tipo de antena corta, con trampa inductiva, capacitiva,... pero no te la recomiendo porque entonces si que vas a tener que echar mano de un medidor de ondas estacionarias, analizador de antena, etc, para tener que hacerla resonar bien.

73

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

EA7FNJ, se pueden usar antenas más pequeñas. Las antenas más pequeñas son el dipolo elemental o la espira elemental que utilizan una L/50 o más pequeña (hay que sintonizarlas generalmente con un condensador variable).

Una espira elemental a 433MHz ocupa aproximadamente 2 cm de largo por 1 de ancho y lleva un condensador variable para sintonizar correctamente la frecuencia.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
ea7fnj
Respuestas: 88
(@ea7fnj)
Trusted Member
Registrado: hace 18 años

EA7FNJ, se pueden usar antenas más pequeñas. Las antenas más pequeñas son el dipolo elemental o la espira elemental que utilizan una L/50 o más pequeña (hay que sintonizarlas generalmente con un condensador variable).

Una espira elemental a 433MHz ocupa aproximadamente 2 cm de largo por 1 de ancho y lleva un condensador variable para sintonizar correctamente la frecuencia.

S2

Ranganok Schahzaman
Buenas a todos.

Así es, un dipolo acortado con trampa, pero te hace falta de un medidor de ROE para adaptar la antena, es un poco más difícil, ya hablamos de UHF.

En el radioclub de la escuela de teleco tenemos medidor de ROE y antenas directivas de UHF, y con poco que muevas el gamma, el adaptador, se pone a bailar el margen de trabajo.

Lo suyo, dipolo simple, tres receptores mínimos, dsPIC, y trigonometría.

73

PD: Ahora he caido, esta es la página de un amigo mio que hace antenas RDF: http://personales.ya.com/ea7bdd/144-mhz.htm

Son para 144MHz (Longitud de 2 metros), pero tienes información y enlaces que describen como funciona el sistema.

Responder
Página 2 / 2
Compartir: