Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Bueno, este es un tema muy candente habitualmente. Por una parte se quieren cuantos más concursos mejor, por otro el tema de las puntuaciones del jurado y por otro el de los premios.
Este año queremos hacer más concursos, pero tampoco podemos hacer muchos porque tenemos el espacio que tenemos, que no está nada mal, pero no nos permite hacer otras actividades mientras hay concursos. Tampoco queremos hacer concursos simultáneos, para dar la oportunidad a los participantes a presentarse a todos los concursos que deseen. Por eso ahora mismo estamos planteándonos qué concursos hacer. Luego nos plantearemos el tema de las puntuaciones y premios.
En principio, en otro post os contaba que estábamos pensando en cuatro pruebas:
1) Extreme Robotrackers: El de rastreadores de todos los años, que veo bien mantener porque es la puerta de entrada a concursos para el que empieza, ya que un seguidor de líneas es uno de los tipos de robot con los que se comienza en el mundillo. Estabamos pensando en complicarlo más, haciendo puentes y cosas así, o haciendo el cirduito para que compitan (se peguen) cuatro robots a la vez, pero no lo tenemos aún claro.
2) Lucha Libre de Humanoides: Se trataría más de algo divertido que de una competición de robótica en si, al estilo Japo, telecontrolados por los contrincantes, de manera que los humanoides peleen por ganar al otro. Se podrían llevar robots hechos o comprados. Así los que tienen algún robonova pueden desempolvarlo, pero seguimos dándole vueltas al tema.
3) Lego: Se trataría de una prueba libre de robots lego, en el que ganarían las creaciones más interesantes. Una manera de dar paso a los amantes de Lego Mindstorm a las competiciones en Campus.
4) Prueba libre: Donde entrarían todos los robots que no encajan en las demás competiciones.
Se habla mucho de Sumo, Minisumo, Laberinto y Velocistas, pero cuantas más competiciones, menores premios (que quizá este año sean económicos) y menos actividades de otro tipo, como charlas, talleres y demás. El tema es encontrar un equilibrio para que se haga un poco de todo lo que guste.
Por otra parte se hablaba en otro post de hacer competiciones amistosas de Sumo, que me parece fenomenal. La organización pondría los tatami, pero el año pasado se hizo así, ante la petición de hacer competiciones clandestinas de sumo por la noche, pero no vi ninguna. Vi que alguien trajo un tatamis de minisumo con algunos robots muy chulos, pero no vi que se moviesen. Es cierto que el año pasado estuve poco por el área, muy a mi pesar, pero ninguno de los que consulté vió ninguna actividad de este tipo.
En fin, que abro este hilo para que sugiráis lo que creáis oportuno.
Se agradece la información. Justo después del debate, jeje.
Saludos!
Por cierto, mirad esto. Para que luego digan que hacer cosas con Lego es cosa de niños:
http://robotikas.blogspot.com/2008/03/t ... ve-el.html
¿si yo construyo un robot con pieza de lego, pero los sensores y el micro es un pic en una placa casera, no el cerebro ese de nxt o como sea..., se considera robot echo con lego?
¿que robot magnifico vais a traer esta vez?,alli el robot mejor que se presentó era una "marioneta", pero en vez de hilos por arriba tenia servos por abajo.
yo fui a la campus de brasil y lo poco que estuve alli dentro, porque estaba de turista por la ciudad, puedo decir que nos ganan en gente en las charlas y talleres, si es cierto que teniamos a varios talleres nosotros funcionando a la vez y parece que somos menos. No me llegue ha enterar si regalaban los kits... o cuando valian, pero muy bien estos y curiosos.
Bueno el caso que habia un concusto de reciclaje guapisismo, les dieron a los concursantes una impresora o escaner o otra cosa parecida vieja de los que se tiran y apartir de este tenian que hacer un robot con sus piesas.
No tengo fotos de lo que salio al final pero si algunas del ambiente robotico de alli.
¿cuando sabremos la normativa del concurso de humanoides de campusbot? lo digo por que ahora mismo estamos trabajando sin saber siquiera si nuestro robot sera valido.
Claro, yo me estoy leyendo el hilo de sumo iniciado por criado bot, larguisimo, y lo mas importante es definir si humanoide o bipedo, porque a mi me gusta competir por participar y aprender un minimo, y eso lo hago si hace falta con un robot del chino, me tiendole alguna cosa, que tiene forma humana (o mas bien forma mazinguer Z o power range) y pega puñetasos pero claro no se le doblan las rodillas ni se podria poner de pie solo, pero eso me da igual que me eliminen por no levantarme, si al menos pasa para luchar y a lo mejor tiro alguno antes que a mi. nada nada borradores de normativas cuando podais.