fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Prueba libre Campus...
 
Avisos
Vaciar todo

Prueba libre CampusBot. Opiniones

40 Respuestas
12 Usuarios
0 Reactions
11.3 K Visitas
mundobot
Respuestas: 200
Topic starter
(@mundobot)
Estimable Member
Registrado: hace 19 años

Este año también habrá prueba libre como una de las modalidades de concurso de CampusBot. Se está a punto de publicar la normativa, por lo que quiero preguntaros vuestra opinión sobre el modo de puntuación. Ya sabéis que el año pasado hubo mucha discusión sobre este tema y este año queremos mejorar el modo de puntuar.

De por si, es muy difícil puntuar robots que son muy diferentes unos de otros, por lo que igual que el año pasado, a cada miembro del jurado se le entregará una plantilla para que puntúen sobre una serie de características de la prueba. Al final, se calcula la media de estas puntuaciones y ese valor sirve para clasificar.

El año pasado se valoraron las siguientes características:

a) Originalidad y dificultad de la prueba
b) Grado de utilidad y repercusión de la aplicación
c) Estructura mecánica y dotación sensorial del robot
d) Solución electrónica de control, tratamiento de información y movimiento
e) Algoritmia y estrategia diseñada para la resolución de la prueba
f) Funcionamiento fiable y repetitivo
g) Demostración impactante y completa

La propuesta para este año, que aún estamos a tiempo de mejorar sería puntuar según las siguientes características. Todas tendrán el mismo peso:

a) Originalidad y dificultad de la prueba
b) Grado de utilidad y repercusión de la aplicación
c) Estructura mecánica
d) Dotación electrónica (control, potencia y sensorial) del robot
e) Algoritmia y estrategia diseñada para la resolución de la prueba
f) Funcionamiento fiable y repetitivo
g) Demostración impactante y completa

Como veis no ha cambiado mucho, tan solo en los puntos d) y e).

Me gustaría que dieseis vuestra opinión o propongáis alternativas que podáis ver más interesantes para que la prueba, dentro de la dificultad, sea lo más medible y justa posible.

Responder
39 respuestas
chandra
Respuestas: 68
(@chandra)
Trusted Member
Registrado: hace 19 años

Ah, se me olvidaba...

Sobre no dejar participar a robots de otros años, yo lo que haria seria dejar sin posibilidad de premio a quienes lo hubiesen obtenido (con el mismo robot, claro) en el año anterior, para dar oportunidades al resto de la gente. Si de todas formas lo quieren exponer para darlo a conocer, no veo problemas al respecto. Incluso creo que seria bueno el que se les puntuase e incluyese en el ranking general.

Responder
mundobot
Respuestas: 200
Topic starter
(@mundobot)
Estimable Member
Registrado: hace 19 años

Os agradezco un montón vuestros puntos de vista. La verdad es que la prueba libre es una prueba de muy difícil calificación, al ser robots muy diferentes, con muchos elementos implicados. Por eso podríamos encontrar innumerables formas de valorar los robots. Para intentar llegar a un cierto punto de consenso, os voy a hacer una última propuesta y lo que me gustaría no es que propongáis alternativas sino solo que me digáis si consideráis en general esta propuesta claramente injusta. Solo eso. Me gustaría publicar ya las bases de los concursos y solo estoy pendiente de este tema.

Propuesta:

a) Presentación y funcionamiento fiable [Peso 4]
b) Grado de utilidad y repercusión de la aplicación [Peso 2]
c) Solución Mecánica óptima e ingeniosa [Peso 1]
d) Solución electrónica óptima e ingeniosa [Peso 1]
e) Solución de programación óptima e ingeniosa [Peso 1]
d) Originalidad y dificultad de la prueba [Peso 1]

En cuanto a lo de presentarse o no robots de años anteriores, la propuesta de Chandra es interesante, aunque ¿dónde acaba la identidad de un robot?. Es decir. Imagina que uno de los ganadores de la prueba del año pasado le cambia la mecánica y le pone una base comprada con otro aspecto. Luego le cambia el nombre. ¿Es el mismo robot que el año pasado?. Y si también le cambia la electrónica y le deja el mismo algoritmo de funcionamiento y por tanto el robot hace lo mismo. ¿Es el mismo robot? o, ¿qué pasa si mantiene la mecánica, pero le cambia la electrónica, el algoritmo y el nombre?. ¿Es el mismo robot?. Es un tema dificil de valorar. Una manera drástica sería impedir que alguien que ha ganado en años anteriores se pueda presentar, pero eso, aunque da oportunidades a otros, pudiera dejar de impulsar la creatividad de alguien que nos puede aportar mucho a todos.

Responder
ucfort
Respuestas: 760
(@ucfort)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Esta claro que asi lo que va a primar es una buena presentacion y si, que funcione. Por muchas maravillas que cueten, si luego no lo pueden demostrar, no servira de nada.
Evidentemente, claramente injusta, no lo puede ser ya que no creo que esa haya sido la idea al hacer la propuesta. Hasta despues del campeonato no creo que se pueda valorar si habra sido mejor o peor que el año pasado. Pero siempre habra a quien le guste mas y a quien menos, para gustos colores...

Responder
chandra
Respuestas: 68
(@chandra)
Trusted Member
Registrado: hace 19 años

Holas,

A mi me parece bien. Creo que en general has incorporado casi todas las ideas que se pueden ver en el hilo, y desde luego se mire como se mire no creo que se pueda considerar "tremendamanete injusta", sobre todo teniendo en cuenta que estas dejando claros los criterios de puntuacion "a priori" y no "a posteriori".

Ademas creo que delimita bastante la forma de puntuar y la tarea de los jueces. Normalmente de donde salen los problemas es del criterio de los jueces, y aunque es imposible hacerlo totalmente objetivo en esta prueba, cuantos menos fuente de discusiones haya mejor para todos.

Sobre el tema de los robots de otros años, la verdad es que es un lio, pero creo que un buen criterio seria que la prueba tenga que ser totalmente distinta a la del año anterior (no veo mal que incluso se pueda copiar la prueba de otro, pero sin ser picaro y usando el otro robot, claro) y que el robot tenga que variar de forma "notable", de forma que se evite buscar pruebas para los robots que tenemos construidos, en lugar de construir robots para las pruebas.

Claro que con lo de notable estamos en las mismas de criterios subjetivos, aunque por ejemplo un siguelineas que se ha modificado para salir de un laberinto, esta claramente modificado... quiza eso obligaria a entregar el codigo fuente para que los jueces vean que el programa es distinto...

Otra posible solucion seria que en la presentacion se deba defender y explicar por que el robot y la prueba son distintos a los del año anterior y esa defensa sea tenida en cuenta como un factor de multiplicacion entre 0 y 1 para los puntos totales de la presentacion, o si me apuras de toda la prueba.

De todas formas creo que lo mejor para evitar "problemas" seria hablar con los concursantes "en zona roja" antes de la prueba para que convenzcan a los jueces de que la prueba y el robot son claramente distintos y los concursantes sean conscientes de si van o no van a puntuar, advirtiendo claramente en la normativa que quedara a decision de los jueces el si un robot y prueba tienen o no demasiadas similitudes con la del año anterior.

En fin... creo que esta claro que criterio subjetivo va a haber si se quiere hacer que se usen robots distintos... esto es un poco como las patentes, que en teoria no se pueden patentar cosas triviales y luego hay por ahi cada patente que dan ganas de echarse a llorar. Pero vamos, que si todo el mundo va de buena voluntad no deberia haber problemas para decidir si una prueba es diferente o no. Aun asi la disputa "solo" estaria con los tres primeros puestos del año anterior.

En cualquier caso a mi me pareceria tremendamente injusto el no permitir participar a un ganador del año anterior con un robot y prueba claramente distintos, por lo que apelaria a la buena voluntad de la gente para no tener que aplicar criterios tajantes.

Un saludo

Responder
mundobot
Respuestas: 200
Topic starter
(@mundobot)
Estimable Member
Registrado: hace 19 años

Muchas gracias por vuestros posts. Ya se han publicado por fin la normativa de las competiciones. Este año suben los premios ;-). Podéis verlo aquí:

http://tinyurl.com/2owtqh

Responder
Página 6 / 8
Compartir: