Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Quizá es un poco pronto para pensar en algún proyecto robotico de "gran" escala, pero ayer comentaba con jorge la posibilidad de tener un robot diseñado por nosotros que identifique nuestra agrupación.
Yo habia pensado que este diseño podria basarse en hardware libre, pero todo es discutirlo.
Mi idea no es pasar directamente a los posible proyectos, sino mas bien discutir que tipo de robot podría identificarnos y ser un buen referente (a nivel nacional o incluso fuera de nuestras fronteras)
En mi caso, la idea de robot que tengo esta algo influenciada por unos videos que descargamos estando en la campus. El famoso robot de kyosho. Un bípedo de aspecto humanoide (si no lo conoceis, decidmelo y os envio los videos por correo, no so archivos muy grandes).
Es posible que lo veais como un proyecto muy complicado, pero pensad que lo desarrollaríamos entre todos, con lo cual el trabajo (y sobre todo los dolores de cabeza) estarian mas repartidos.
Bueno, ahi dejo la idea, a ver que os parece.
P.D.: por cierto, una dirección donde podeis ver imagenes sueltas del robotillo: http://www.kyosho.co.jp/web/race/race_e ... t05-e.htmlpágina de kyosho
Todo seria cuestion de irnos coordinando por aqui y poniendonos de acuerdo para que cada uno se encargue de la parte que mejor se le de... 😛
Me parece bien, y para empezar a organizarnos les envio un borrador un robot super sencillo y economico, estaba pensado para usar con un micontrolador, pero se puede adaptar para usar con pc y bateria externa. Y despues transformarlo en un sigue linea autonomo.
La idea es utilizar un caño de pvc común y dos ruedas mas grandes que el caño, con dos rueditas o bolillitas para estabilizarlo.
Lo publico asi sino es votado para este proyecto sirve igual para alguien.
Saludos
Néstor
www.RobotIA.com.ar
Si me permitis unos consejos.
Empezar con algo sencillo. No os conoceis, no sabeis como respondera cada uno ante un proyecto. No sabeis como os ira esto de trabajar en equipo via internet. Si empezais con algo complicado es muy posible que os canseis antes de acabar. Aun que pueda parecer lo contrario, el trabajar por internet retrasa las cosas.
El que se comprometa en el proyecto, que lo haga de verdad, que no se apunte solo para ver que pasa, si solo piensa estar de espectador, mejor no apuntarse que luego retrasa a los demas esperando su opinion o sus trabajos.
Sed conscientes, desde un principio, que no se hara "vuestro robot" sino un robot resultado de las opiniones y aportaciones de todos vosotros.
Los mas experimentados, tener paciencia con los que se inician y los que se inician hacer el maximo para poneros al dia y no desesperar a los ya iniciados.
Elejir, por votacion, uno o dos coordinadores, alguien a quien le deis el derecho a recriminaros y exigiros los trabajos a los que os habiais comprometido.
Pero sobre todo, antes de empezar, tener claro lo que quereis hacer.
Toy contigo UCfort , por propia experiencia los trabajos en grupo en itnernet son jodidos porke se acaba dejando...
Asike como dice UCfort, hay ke poner uno puntos ke es exactamente lo ke keremos hacer....y dar los papeles a cada uno....y pensarlo bien si kereis participar o no 😀
Buenos consejos de UCFort y buen diseño el planteado por Nestor (sin desmerecer los comentarios anteriores).
Como es un diseño sencillo la verdad es que estoy tentado a implicarme en él, contad conmigo para aportar mis modestos conocimientos o como coordinador si hiciera falta.
furri