Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Quizá es un poco pronto para pensar en algún proyecto robotico de "gran" escala, pero ayer comentaba con jorge la posibilidad de tener un robot diseñado por nosotros que identifique nuestra agrupación.
Yo habia pensado que este diseño podria basarse en hardware libre, pero todo es discutirlo.
Mi idea no es pasar directamente a los posible proyectos, sino mas bien discutir que tipo de robot podría identificarnos y ser un buen referente (a nivel nacional o incluso fuera de nuestras fronteras)
En mi caso, la idea de robot que tengo esta algo influenciada por unos videos que descargamos estando en la campus. El famoso robot de kyosho. Un bípedo de aspecto humanoide (si no lo conoceis, decidmelo y os envio los videos por correo, no so archivos muy grandes).
Es posible que lo veais como un proyecto muy complicado, pero pensad que lo desarrollaríamos entre todos, con lo cual el trabajo (y sobre todo los dolores de cabeza) estarian mas repartidos.
Bueno, ahi dejo la idea, a ver que os parece.
P.D.: por cierto, una dirección donde podeis ver imagenes sueltas del robotillo: http://www.kyosho.co.jp/web/race/race_e ... t05-e.htmlpágina de kyosho
Yo tambien quiero participar, aún que vivo un poquito lejos 😥
No es problema, la programacion del robot se puede hacer como los videojuegos, se divide en partes y cada parte es totalmente autonoma, de tal forma que luego solo hay que llamr desde el programa principal a esa parte (subrutina).
Y no te tiene que depslazar hasta aqui, nos lo mandas por e-mail. 🙄
Me gustaria tambien participar aunque sea a la distancia, asi que en lo que se pueda cuenten conmigo.
Quizas lo primero seria que alguno se encarge de administrar a los participartes y agruparlos en funcion de que se desee hacer.
O algun administrador o darthagus o alguien que tenga el tiempo para hacerlo.
En funcion de los conocimientos generales del grupo de trabajo se podria definir mas fasilmente que robot hacer, si con microntrolador (AVR, Microchip, Intel, Texas) o sin controlador, si con rutinas o reactivo con sensores, con patas con ruedas, etc.
Quizas se podria ir proponiendo cada uno un robot de acuerdo a lo que sabe y despues buscar un concenso general.
Una pregunta:
-La idea seria hacer un robot que represente a arde, entonces deberia ser algo muy bueno tipo el melany, en cuanto a la tecnica.
-O un robot a nivel dummy que permita empezar a aceitar el trabajo por el sitio.
Quizas para empezar sea mejor el segunda, pero todo va segun lo que se desee.
Saludos
Nestor
www.RobotIA.com.ar
Yo mientra la programacion sea en Basic contar conmigo para la parte de la programacion 😀
Me parese bien sea en Visual Basic si lo hacemo controlado por pc, es el lenguaje mas difundido yo me apunto tambien.
Lo mas fasil seria hacerlo controlado por puerto paralelo y en la segunda version agregarle un placa controladora con un microprocesador que envie los datos al igual que el puerto paralelo.
En cuanto al tipo podria un base movil o algun otro medio de desplazamiento con 2 patas no necesariamente un bipedo, seria bueno sacarle jugo a las neuronas y hacer un diseño poco convensional aunque sea simple.
En cuanto a los motores lo mas simple es motores de CC (corriente continua) .
Todo depende de cuan simple se decida hacerlo.
Saludos
Nestor
www.RobotIA.com.ar