Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Quizá es un poco pronto para pensar en algún proyecto robotico de "gran" escala, pero ayer comentaba con jorge la posibilidad de tener un robot diseñado por nosotros que identifique nuestra agrupación.
Yo habia pensado que este diseño podria basarse en hardware libre, pero todo es discutirlo.
Mi idea no es pasar directamente a los posible proyectos, sino mas bien discutir que tipo de robot podría identificarnos y ser un buen referente (a nivel nacional o incluso fuera de nuestras fronteras)
En mi caso, la idea de robot que tengo esta algo influenciada por unos videos que descargamos estando en la campus. El famoso robot de kyosho. Un bípedo de aspecto humanoide (si no lo conoceis, decidmelo y os envio los videos por correo, no so archivos muy grandes).
Es posible que lo veais como un proyecto muy complicado, pero pensad que lo desarrollaríamos entre todos, con lo cual el trabajo (y sobre todo los dolores de cabeza) estarian mas repartidos.
Bueno, ahi dejo la idea, a ver que os parece.
P.D.: por cierto, una dirección donde podeis ver imagenes sueltas del robotillo: http://www.kyosho.co.jp/web/race/race_e ... t05-e.htmlpágina de kyosho
Yo creo que precisamente el que el robot sea creado integramente por los "foreros" (este seria otro tema, no solo somos foreros, hay gente que esta aki desde el principio y que sean 8 los representantes no nos deja a los demas fuera) de la web ya es suficiente emblema, el que gente de cualquier nivel se una y saquen algo en claro ya es un logro, si lo que queremos es que de alguna manera el robot, nada mas verlo, se le identifique con la web, nos tendremos que comer mucho el coco puesto que tiene que ser un robot no solo optimo en tecnica si no tambien en diseño, me viene a la mente "jonny 5" de la campus, eso si es un robot emblema de algo, pero no creo que un seguilineas o sumo con unos cuantos sensores y un brazo sea emblema de nada.
P.D: El grado de acuerdo es inversamente proporcional al numero de participantes.
P.D.2: Hay que ponerse deacuerdo, acr una reunion. Asi no vamos a ninguna parte.
darthagus: que te parece si ya nos vamos organizando y:
1 - se arma la encuestan en el sitio o algun sitio de encuestas y la contamos.
2 crear un lista de integrantes del proyecto y en que area le gustaria trabajar
2 - Organizamos grupos de trabajo como te paresca
3 - Definimos el robot
Creo la mejor forma de hacer es haciendo, sino por experiencia, se transformaran en interminables charlas teoricas que nunca se concretan.
Otro Robot que no se nombro pero estaria bueno hacer:
Un robot autonomo basado en alguna pc vieja 386 , 456. etc que se alimente con barterias, pero corra un xnopix (linux) o un Windows95 , segun la pc que tenga cada uno. Lo bueno es que se programaria en algun lenguaje de alto nivel y es una plataforma muy escalable.
Incluso cualquiera puede desarrollar software probarlo.
Saludos
Néstor
www.RobotIA.com.ar
Lo del chat parece buena idea siempre que haya una cierta moderacion, ya que si no entre todos hablando puede ser un desastre y nos tirariamos horas y no llegariamos a nada claro. Las encuestas se pueden crear en un nuevo post si quereis, teneis la opcion para crearlas, pero pensad que lo que hagamos tanto si es muy avanzado como simple tendra que ir explicado para todos los publicos, como en el cine 😆 para que nadie se pierda y todo el que quiera pueda meterse a hacerlo.
Lo que cunde la lista de correo 😀
ah, ok. Como se dijo algo "original"... (si, un SegWay de una sola rueda). Yo pregunto: la modularidad, ¿a la hora de montarlo (cables, tornillos y velcro por todas partes) o que el bicho pueda cambiar la pinza por una taladradora, una sierra de calar...? Coño, que idea mas guapa 😀
On 10/11/05, Isi wrote:
piraña para hacer un robot bici de esos hace falta tener un nivelazo,
y se trata de que sea un robot modular para todos los publicos, pero
esto deberiamos debatirlo en el foro no por aqui
On 10/11/05, El Piraña wrote:
>
> > Hacer algo distinto, diferente a lo que ya se ha visto... Hace tiempo
> tengo rondando por la cabeza un robot con un unico punto de apoyo, al estilo
> las bicicletas con una unica rueda gigante con el conductor en el centro, y
> sostenido por giroscopios... Distinto a lo visto hasta ahora es, no digais
> que no...
No te creas, es el tipico problema del pendulo invertido, hay varios y
muy buenos por internet (lastima que no tenga la direccion de ninguno
aqui) 🙁
Ea, ya sabeis titis, ahora a estrujarse el cerebro 😀
Un robot autonomo basado en alguna pc vieja 386 , 456. etc que se alimente con barterias, pero corra un xnopix (linux) o un Windows95 , segun la pc que tenga cada uno. Lo bueno es que se programaria en algun lenguaje de alto nivel y es una plataforma muy escalable.
Incluso cualquiera puede desarrollar software probarlo.
Jeje... Este es de los mios 😀 Micro Powa!!!