fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

plataforma robotica
 
Avisos
Vaciar todo

plataforma robotica

20 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
7,200 Visitas
xicu
Respuestas: 24
 xicu
Topic starter
(@xicu)
Eminent Member
Registrado: hace 16 años

Muy buenas:

me gustaria construir una plataforma motorizada para experimentar con la robotica.

despues de buscar y buscar por la red, cada vez estoy mas liado, si alguien pudiera darme unos consejos... se lo agradeceria.

mi idea es participar en un grupo para construccion de un robot (si es que existe tal grupo, agradeceria que me lo indicaran)

sino, voy a hacer uno (osea que si alguien sabe si hay algun manual para una plataforma de estas caracteristicas por la red...)

pruebas y consultas

he mirado :

hacer el control con:
1.Placa microprocesada con Pic.

2.Basic stamp
lo veo muy comercial, y no se si existe la opcion del usb

3.Arduino
aunque me parece muy buena opcion, el problema que le veo es que el software para programar la placa no parece tener opcion de

simular el programa sin el hardware (cosa que si se puede hacer con mplab), si alguien sabe si hay solucion para eso o estoy

equivocado, por favor que me lo diga.

y ahora he descubierto que existe un proyecto similar a arduino pero con Pic (pinguino project creo que se llama, de un tal Jean

Pierre)

que motores podrian ser los mas eficientes? servomotores futaba(por cierto, alguien sabe si se puede regularles la velocidat), o

otro tipo de motores que se les pueda regular la velocidad?

Caracteristicas que me gustaria que tubiera el robot:

Que el lenguaje utilizado para el control sea de alto nivel

que se pueda programar por usb o (ya seria pedir mucho) `por bluetooth

Que tenga bluetooth o algun tipo de radiofrecuencia para conectarse con el pc o otros elementos

Velocidad regulable

Brujula para saber en que direccionesta orientado

Camara

Sensor de ultrasonidos para poder determinar que distancia le separa de un objeto

en resumen, que me gustaria hacer algo similar a un proyecto open hardware para construir un robot que sea bastante ambicioso.

no necesariamente deberiamos empezar de zero, si hay alguien interesado en esto o cree que lo esta haciendo, por favor ponganse en

contacto conmigo, estoy interesado en colaborar. se podria hacer un blog.

Yo soy de Girona, por aqui no parece haber mucho interes en el tema (por lo menos no aparece ningun blog en internet, que yo sepa)

no se si voy por buen camino

saludos y gracias por dejarme pedir ajuda

xicu

Responder
19 respuestas
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola,

El problema es aquí el de siempre, la mecánica. Lo que propones de electrónica no es difícil de conseguir:
Caracteristicas que me gustaria que tubiera el robot:
- Que el lenguaje utilizado para el control sea de alto nivel
- que se pueda programar por usb o (ya seria pedir mucho) `por bluetooth
- Que tenga bluetooth o algun tipo de radiofrecuencia para conectarse con el pc o otros elementos
- Velocidad regulable
- Brujula para saber en que direccionesta orientado
- Camara
- Sensor de ultrasonidos para poder determinar que distancia le separa de un objeto

Lenguaje de alto nivel --> C no es tan alto nivel como C# o Pyton pero tampoco es ensamblador.
Bootloader --> la mayoría de las familias de micros aceptan hoy en día un bootloader por serie, por lo que sería cuestión de ponerle un transceptor USB-Serie o Bluetooth-Serie.
RF --> yo sólo te recomiendo bluetooth si vas a usar móvil para controlarlo, sino mejor otro tipo de conexión a una frecuencia que de menos problemas (868MHz por ejemplo).
Velocidad regulable --> sin problemas, usando el PWM.
Brújula --> lo malo de las brújulas electrónicas es que las tendrás que separar lo máximo posible de cualquier fuente de inteferencia electromagnética (motores, micro y rf principalmente). Yo añadiría además acelerómetro y giroscopio.
- Cámara --> tienes varias opciones: CMUcam, cámara inhalámbrica gestionada por el PC, webcam (si montas el PC en el propio robot), o yo mismo estoy haciendo pruebas con una cámara gestionada por el micro que puede ir conectada al puerto serie.
- Sensor de distancia --> puede ser ultrasonidos, IR u otro (láser, etc.) no te limites.

A parte de esto yo añadiría entradas para otros sensores como:
- Micrófonos
- Sensores ambientales: temperatura, presión, humedad, luz, etc.
- Sensores de contacto (para no chocarte por si fallan los de distancia).
- etc.

Si es un proyecto no desmontable yo tiraría por hacerme la electrónica propia (te puedes basar el algunos esquemas de la wiki), si es desmotable, mejor algo tipo arduino o similar (o la entrenadora de la wiki).

Depende para qué lo quieras te recomendaría una plataforma mecánica u otra. Si es para hacer pruebas e investigaciones yo tiraría por una plataforma en la que te cogiese el PC (si es portátil), de esta forma puedes hacer cosas de alto nivel (análisis de imágen, redes neuronales, etc.) sin tener que gastarte una pasta en FPGA y similares.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
xicu
Respuestas: 24
 xicu
Topic starter
(@xicu)
Eminent Member
Registrado: hace 16 años

ok, ranganock, veo que estas muy puesto en el tema. gracias por tu respuesta y interes.

una consulta, que tipo de motores i de que marca usarias? que se pueda regular la velocidad?
por ciero has visto esto? es impresionante la velocidad (al menos para mi):

http://www.youtube.com/watch?v=TxxYvlARPqk " onclick="window.open(this.href);return false;

saludos

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Si estás empezando yo tiraría por hacer un Tarribot para aprender los conceptos básicos, a partir de ahí puede ir ampliando: ponerle otro micro más potente, otros motores, más sensores, etc.

S2

Ranganok Schahzaman

PD: el pololu lo venden por unos 100€ (aprox.) y es una opción si sólo te interesa hacer la programación y pasar de la electrónica y la mecánica.

Responder
dragonet80
Respuestas: 1328
(@dragonet80)
Ardero
Registrado: hace 17 años

Atención, Pololu ha sacado una oferta hasta el día 30, por la cual los robots 3pi están rebajados a 50$, que al cambio vienen a ser 35€ o menos!

Responder
Página 1 / 4
Compartir: