Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Compré hace menos de un mes 4 pilas recargables en superrobótica (marca Noru) de 2200. De las 4 pilas una parecía estar muerta (desde el principio) ya que ninguno de mis cargadores la cargaba y se paraban (tengo un cargador con un walkman, el cargador que me venía con las pilas Noru y un cargador en plan tocho de carga todo en uno). Como la pila no daba signos de vida, la tiré a la basura tras acordarme en reiteradas ocasiones de la madre del fabricante de Noru. Ayer compré 12 pilas recargables REnergy de 2500, me salieron las 12 pilas por 21 eurines y me venía de regalo 3 cargadores de 4 pilas cada uno. Cual es mi sorpresa cuando de las 12 pilas 5 estaban con 0V de carga y ningún cargador de las míos las recargaba. Probé con el minga-cargador de regalo y por arte de magia me las recargó! Menos una pila que sigue dándome 0V. Mi pregunta es, se puede recuperar? Juntando los dos polos positivos y negativos de una pila una pasa la energía a la otra no? (creo que salió en la tele).
BUF! lo de juntar polos va a ser que no, que casi se me calcinan las pilas...
Yo tengo una bateria de InfoLithium y pasa que de no usar a cogido memoria, es de una camara de video domestica y cuando la pongo a cargar me dice que tiene una carga de 130 minutos aprox.
Pero si enciendo la camara me sale el logo de bateria descargada y se apaga, ademas he intenado poner un par de leds a ver si asi se descarga mas pero tampoco funciona.
Alguna idea para recuperar esos 130minutos perdidos?
Buenas Diaio,
Siento tener que contradecirte pero las baterías de Litio no tienen efecto memoria.
¿Cúal es el año de fabricación de la batería?
Para conocer el estado de la batería puedes realizar la siguetne prueba. Ten encuenta que las baterías tienen un tiempo de vida útil y dependiendo de las condiciones con un ciclo de vida de 500 cargas (las nuevas de polimero de litio, las anteriores puede tener un ciclo de vida de 300 cargas) si ha estado sometida a condiciones extremas puede almacenar una carga de menos del 40% de la carga original. Por el contrario si ha sido cuidada corectamente puede almacenar aún el 80% de la carga.
Debes de disponer de una fuente de alimentación regulada en tensión y corriente, debe poder medir la corriente que suminstra. Selecciona 4.1 voltios de tensión, y regula la corriente a 200 mA.
a) Descarga la batería hasta 3.7 voltios y luego la cargas con la FA. Tiene que subcionar 200 mA si está bien. Anota el tiempo que está cargandose a corriente constante. El tiempo al que está cargandose a una corriente inferior a 200 mA es decir hasta que la corriente sea muy pequeña o cero, puedes cortar a 30 mA.
Para descargar la batería puedes hacerlo con una resistenacia de 10 Ohm y 5 W. Si la batería es de 1000 mAh tardará en descargarse poco más de dos horas. NO la bajes por debajo de 3.7 V.
Saludos.
Juanjo.