fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Para contruir un OV...
 
Avisos
Vaciar todo

Para contruir un OVNI (o robot volador)

14 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
9,735 Visitas
jorcoval
Respuestas: 418
Topic starter
(@jorcoval)
Reputable Member
Registrado: hace 18 años

He encontrado este tutorial por internet, y como hace tiempo por aquí leí que había un usuario interesado en el tema de robots voladores, le puede ser de utilidad:
http://jlnlabs.imars.com/gfsuav/gfsuavn01a.htm

Responder
13 respuestas
ea7fnj
Respuestas: 88
(@ea7fnj)
Trusted Member
Registrado: hace 18 años

He encontrado este tutorial por internet, y como hace tiempo por aquí leí que había un usuario interesado en el tema de robots voladores, le puede ser de utilidad:
http://jlnlabs.imars.com/gfsuav/gfsuavn01a.htm
Buenas a todos.

Asi es, es un modelo interesante salvo porque requiere de bastante estabilización. Hay un grupo de YAHOO dedicado a este modelo:
http://groups.yahoo.com/group/gfsuav/

Estoy haciendo mis indagaciones al respecto del estudio de estabilidad de dicho modelo. Tengo otros asi voladores para hacer, pero viendo este en particular, hay que hacer placas reducidas, SMD seguramente y hacer el algoritmo de estabilidad, ya sea por la teoria clásica o moderna de control.

Pero quien quiera montar uno y probar, aca está.

73

Responder
juanjo
Respuestas: 451
(@juanjo)
Ardero
Registrado: hace 18 años

Hola jarcoval y EA7FNJ.

También como vosotros he estado indagando en estos temas que para mi son realmente interesantes. Quiero comentar que ademas del GFS-UAV hay otros projectos liderados por Jean Louis Naudin que podéis consultar en este link:
http://jnaudin.free.fr/uav/index.htm
Sin duda el más interesante es el GFS-UAV ya que existe información sobre como contruir la estructura y bastantes detalles en el foro (una pena por que solo aceptan usuarios que hayan tenido experiencia con helicopteros).

Respecto a lo que yo he observado en la página del proyecto viene muy bien para poder construir la estructura, es decir los materiales (laminas de poliester 3 mm de grosor, incluso indican el nombre comercial Depron, Gediplac o Ectrupor que puden encontrarse en el Leroy Merlin o cualquier tienda que venda asilantes térmicos/acústicos. El PDF está muy bien para realizar la estructura, ya que viene el plano completo.

En cuanto al tema de las conexiones y los elementos electromecanicos está un poco más confuso.

Para mí hay lagunas en:
* Conexión de los elementos que forman el sistema antitorque.
* Conexión mecánica de los servos y los faldones.
* Control de los faldones para poder operar el UAV.

Antitorque:
Utilizan un giróscopo Protech NT-300 que se conecta a 4 servos Graupner C141 o similar en paralelo. Este servo mueve una especie de timones que están instalados en los petalos que no llevan faldones en total 4 para eliminar la rotación del UAV. En los otros 4 los timones son estáticos. El problema en esta parte viene en que en algunos mensajes JLN dice que estos servos se pueden actuar tanto desde el giroscopo como desde el control. Mi duda es si el giroscopo está conectado en serie entre uno de los canales de la emisora y los servos, o quizás no esté conectado.

Faldones:
En total tiene 4 faldones que están controlados por dos servos GWS MS800 o similares. En principio aquí veo otro problema, ya que en las fotografías no se aprecia como se han conectado las varillas que manejan los faldones a los servos. En principio JLN dice que los faldones son manejado dos a dos y especifica que es un control al igual que el de un helicoptero.
En uno de sus mensajes escribe esto:
The movable flaps are connected in pair on the Pitch L/R and Bank U/D servos. The control is very similar to a common helicopter (lateral and longitudinal cyclic).

Control movimiento:
Tampoco se ha especificado como es el movimiento de los faldones para provocar ascenso/descenso o movimiento en una dirección u otra. En la página del proyecto hay unas fotos en las que especifica el rango de movimiento de dichos faldones: 15 mm Mínimo, 55 mm Neutral y 75 mm Máximo, pero nada de nada sobre la posición de estos y el movimiento que tomara el UAV.

Como bien he dicho antes JLN especifica que los que monten prototipos sean gente que haya volado antes Helicopteros de Radicontrol y se ve en sus respuestas sobre este tema, ya que son muy escuetas y los paganos en la materia lo tenemos muy dificil para entrarnos.

Por lo tanto si averiguáis algo sobre los temas planteados anteriormente estaría agradecido si lo compartís en este hilo.

Un saludo.

Juanjo.

Responder
drakerdg
Respuestas: 475
(@drakerdg)
Reputable Member
Registrado: hace 19 años

Que prototipos tan interesantes, tienen de donde para lograr un sistema robotizado. 😀

Responder
chispon
Respuestas: 49
(@chispon)
Eminent Member
Registrado: hace 18 años

Francamente interesante, pero no acabo de comprender el control en la dirección

Responder
Página 1 / 3
Compartir: