fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Normativa de seguri...
 
Avisos
Vaciar todo

Normativa de seguridad

12 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
3,222 Visitas
ranganok
Respuestas: 3875
Topic starter
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola,

El caso es que me estoy peleando con la normativa de seguridad eléctrica y no encuentro ningún sitio que me explique demasiado bien las clases de los condensadores de supresión de filtros. Bueno sí, me manda a la IEC 60384-14 (pero esta no la tengo).

He encontrado una tabla:

Clase Vrms trabajo kVp de test
Y1 <= 500 Vrms 8kVp
Y2 150 < 300 Vrms 5kVp
Y4 <= 150 Vrms 2.5kVp
X1 - 4kVp
X2 - 2.5kVp

Es una fuente conmutada y tengo 2 condensadores:
- Entre las bornas de AC (X2)
- Entre el primario y secundario del trafo (Y2)

¿Es correcto esto? ¿Tengo que cambiar algún condensador por otro de otro tipo?

Edito: No lo he dicho pero con una protección básica (BASIC INSULATION) tengo.

Gracias.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
11 respuestas
garrocha
Respuestas: 1110
(@garrocha)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Pues más de lo mismo ...

Aquí obligan a cumplir una normativa y además a certificarla, mientras que en el resto de Europa te puedes auto-certificar y tan anchos.
Me acabas de recordar este articulo:
http://www.elmundo.es/elmundomotor/2011/03/24/conductores/1300987335.html " onclick="window.open(this.href);return false;

Al final el tio ha tenio que asociarse con un extranjero que ya tenia el mismo producto homologao, para luego hacer que la union europea OBLIGUE al estado a homologarle el producto, porque ya estaba aburrio de intentarlo en España... Así nos va...

Responder
beamspot
Respuestas: 1132
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 18 años

Si es que esto no es más que un 'cortijo' donde los de siempre acaban montándose el numerito para sacar tajada y hacernos pasar por el aro.

El RD del que hablaba, obligaba a mi anterior empresa a ser certificada ENAC, y a pasar inspecciones semestrales para comprobar que el proceso se seguía a rajatabla. Luego, al instalar el equipo, tenía que pasar uno de esos enchufados, a los que se les tenía que llamar, ya que no mueven un dedo, para dar el visto bueno, poner un sello, una firma, y cobrar lo mismo por su visita que lo que costaba el equipo con la instalación. Y luego, cada dos años, a repetir la visita, y como el cliente no llamase, multa al canto, más visita, más igual equipo nuevo. No sólo les bastaba con cobrar al cliente, si no también obligaban a pasar por el aro a la empresa fabricante.

Es triste que para pasar una certificación europea, nos salga más barato hacerlo en Alemania que aquí, y que para comercializarlo en toda Europa sólo tengamos que satisfacer 18 leyes: una para Europa, y 17 para España (una por autonomía). Literalmente, me han llegado a decir fabricantes europeos, que pensaban dejar de vender directamente en España, además de quitar sus representaciones y negocios de por aquí.

Responder
Página 3 / 3
Compartir: