Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola, me encuentro buscando un módulo para comunicar un robot con un pc, para poder mandar datos de los registros del microcontrolador a otro dispositivo conectado a un pc en tiempo real.
Sé que en superrobotica había algún radiomodem que ya no veo, lo único que hay es esto http://www.superrobotica.com/S350300.htm , que en principio me podría valer pero no sé si es abierto, o sólo se puede utilizar con esos robots, ó si va a ser muy difícil de reutilizar.
Necesito dos cosas, primero ser capaz de mandar entre 20 y 30 bits cada 10 ms del robot al dispositivo conectado al pc y que sea de pequeñas dimensiones y peso, ya que va a ir montado en un robot como el miniz (140 gramos, 14 x 8 cm) y otra placa grande influiría en su compartamiento ya que no siempre va a ir con ella, es para hacer pruebas.
Alcance unos pocos metros no más de 10, alimentación 4-4.5 V.
La conexión se debería hacer a algún hard del micro como la usart, i2c, etc..
No sé si lo que pido es complicado ya que desconozco sobre el tema, a ver si alguien me puede indicar sobre un receptor y emisor para conectar a dos microcontroladores que cumplan las características anteriores.
Gracias. Saludos.
JM,
Una de las soluciones que puedes implementar es a través de un modulo Bluetooth. Es fácilmente configurable desde un micro a través de comando AT (velocidad, nombre del dispositivo, etc) la conexión es a través de la UART. Para recibir los datos tan solo has de conectarte con el hyperteminal y guardas los datos que recibas en un fichero.
Yo dispongo del BlueMod+B20, que cumple sobradamente con las especificaciones que has dado. El lunes seguramente me traerán el resto de una bandeja de la fábrica de montaje. No se los modulos que estás mirando que alimentación usarán, en este caso son 3.3 V.
Te adjunto un link de la documentación por si te interesan. Bueno si estas interesado, dispondrías de regulador incluido y soporte. Además de saber que está funcionando en otro dispositivo.
http://www.stollmann.de/template/index_e.php3?flag=bmod_e [web] http://www.stollmann.de/template/index_e.php3?flag=bmod_e [/web]
Tambien te puedes mirar el Zigbee, que te consumira un poco menos que el Bluetooth, aunque si cada 10ms envias datos, la diferencia de consumo sera menor, pero bueno.
http://www.digi.com/products/wireless/p ... module.jsp
La ventaja que le veo al Bluetooth, es que si tu pc ya tiene, no tienes que hacerte una plaquita extra para comunicarte con el coche... Además de un poco mas de velocidad, pero por lo que dices,tampoco la necesitas...
Gracias a los dos por las respuestas, cualquiera de ellos me puede valer.
Es algo que quiero para un uso personal, para ajustar variables en los robots que hago y recibir los datos del robot.
Por ejemplo en los velocistas perdimos mucho tiempo programando y reprogramando distintas variables (posición, velocidad, constantes.. etc) a la hora de realizar las pruebas y teniendo que parar y conectar el robot al pc.
Por lo que mi idea era realizar un dispositivo que me permita ver los registros del microcontrolador del robot, se conectaría por un bus i2c al robot parado y sin cables para recibir y mandar algún dato cuando está en funcionamiento.
En principio es un lcd de 4x20 con un 18f4550, circuitos integrados i2c (memoria eeprom, reloj de tiempo real) y un teclado numérico. Luego llevaría un módulo como los que me habéis puesto y se conectaría al pc por usb.
La finalidad de conectarlo al pc es poder ver los registros junto a una grabación del funcionamiento del robot, partiendo de una base de tiempos. Y poder modificar variables del robot sin necesidad de tener que programar.
Sería hacer alguna apliación que permitiese ver el video grabado y los registros (por ejemplo la lectura de los sensores de suelo en el velocista, la velocidad) correspondientes al mismo tiempo.
Pero ahora la duda que me surge como dice Lorth es si pasar del lcd y hacerlo directamente con el pc, conectar un módulo como esos y visualizarlo todo en el ordenador sin necesidad del dispositivo del lcd, lo que permitiría hacer un interface más útil y atractivo con labwindows, labview o alguno de esos que el hard del lcd con los botones.
Ambos van con la uart y el bluetooth tb con i2c, y esto es lo que necesito saber ya que ando con la placa del micro del velocista y necesito dejar los pines para conectar estos dispositivos.
Así que creo que voy a hacerlo para conectar los dos que me habéis puesto, y cuando esté ya montado el velocista (la semana que viene me cambio de casa, a saber si no lo pierdo en el camino x_x) pues veré por cuál me decido.
Gracias ya tengo idea de lo que voy a utilizar. Saludos.