Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Últimamente estoy trabajando en un proyecto de simulación de laberintos, con la esperanza de poder llevarlo a la Campus, porque como este año va a haber laberintos, es la excusa perfecta para poder probar nuestros algoritmos antes de meter al robot en el laberinto (y además con la seguridad de que no van a fallar los sensores 😆 ).
Desgraciadamente, mi jefe se ha pillado las 3 primeras semanas de agosto y me toca cubrir su puesto. Así que os pongo un par de capturas del proyecto para abrir boca, espero poderlo poner en un servidor para que todo el mundo pruebe sus laberintos desde casa, y luego liberar el código para que podais modificarlo.
Es un proyecto en Python , interfaz gráfica en Glade.
Consta de un laberinto de 10x10 casillas. Pulsando 1 vez sobre una casilla permites que el robot avance por ella, volviendo a pulsar no podrá pasar (y queda reflejado con una imagen bastante clara).
Actualmente cuenta con 2 formas de resolver el laberinto: paso a paso para poder estudiar con tranquilidad lo que hace nuestro robot, y resolver de golpe, en este último caso al resolverlo sale una traza del robot.
Se pueden elegir distintos algoritmos de resolución, aunque de momento solo he podido implementar una variable del algoritmo de la mano derecha.
Un par de imágenes
sin resolver
resuelto con la traza
(Lo de "PSOE reconoce..." es que estaba leyendo una noticia sobre el proyecto Simio XD)
Yo uso gazebo:
http://playerstage.sourceforge.net/wiki/Gazebo
Esto es un video de una simulación:
http://playerstage.sourceforge.net/gaze ... deploy.gif
Se me olvidó decirte que también puedes probar con Stage, que requiere muchos menos recursos:
jorcoval, a mi no me sale ninguna imagen ni tampoco ningún enlace en tu mensaje de arriba ¿¿¿???
Yo uso gazebo:
http://playerstage.sourceforge.net/wiki/Gazebo
Esto es un video de una simulación:
http://playerstage.sourceforge.net/gaze ... deploy.gif
Mi programa obviamente no es tan bueno, ni es 3D ni nada. Es una aplicación muy sencilla para probar algoritmos, pero la cosa es que la he hecho yo desde 0. Más que por la aplicación en sí, por aprender python 😀
jorcoval, a mi no me sale ninguna imagen ni tampoco ningún enlace en tu mensaje de arriba ¿¿¿???
Chufas, eran fotos muy grandes, jariza me dijo que las editase y se ve que no las subí bien.
Luego en casa las resubo.