Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola, me dispongo a construir una pista para seguidor de línea y velocista, de aproximadamente 3x4 m^2 de fondo blanco con línea negra.
He leído que para esto en algunos sitios usan sintasol, por lo que he ido a preguntar y me han dicho que totalmente blanco no lo tienen. Me gustaría saber de que material se suelen hacer (o cuál es el más común) las pistas de los diferentes concursos.
La idea es usar una superficie similar a la de los concursos ya que el objetivo final son estos, y en estos la superficie parece blanca y para la línea cinta aislante negra. A ver si alguien me puede decir. Gracias. S2
Te informo sobre la pista para velocistas.
En robolid, la superficie blanca era papel (cartulina) y la línea negra era cinta-aislante.
Un saludo.
Rectifico lo de la linea negra. Esta estaba pintada en el papel, la cinta-aislante (tanto blanca como negra) se empleaba solo para reparaciones de la pista.
Gracias por la respuesta, pues es lo que voy a utilizar, papel que supongo que tendrá menos adherencia que el plástico por lo tanto es el peor caso y en el que se debe probar, y rotulador para la línea (edding) que es peor para los sensores que la cinta aislante.
Gracias. S2
¿En la campeonatos la pista se sujeta al suelo con algo?
Lo pregunto por si resulta que te haces un robot algo pesado y con bastante agarre y resulta que lo que consigues es arrastrar tú mismo la pista cuando tomes una curva